La Coalición de Mercados de Morelia, conformada por más de 500 locatarios, exigieron la destitución del director de Mercados y Plazas de la ciudad, Marco Antonio Garibay González, ante diversas arbitrariedades en la tolerancia desmedida del comercio informal en el exterior de cada inmueble, generando una competencia desleal para los locales ya establecidos.
El presidente de la Coalición, Javier Ramírez Villa, evidenció la mala administración del director, ya que el dinero que ingresa no se utiliza para solventar las necesidades de los espacios públicos, y sí favoreciéndose con los espacios comerciales que oferta en alrededor de 150 mil pesos.
“No estamos en contra del comercio informal, estamos en contra del director por la forma en la que ha repartido los espacios y ha dado esas tolerancias sin medida y sin control. Este personaje nos ha poblado en nuestras principales entradas de nuestros mercados con su gente y sí queremos que se vaya Garibay y sí se va a ir, y no vamos a aplacarnos hasta que él se vaya”.
En este sentido, cuestionaron al presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar del por qué favorecer a comerciantes informales e imponer en el cargo a un director que sólo llegó a experimentar en el cargo y hacer política a base de mentiras.
Es por ello, que ante la omisión en la problemática, los representantes de diversos mercados, responsabilizaron tanto al gobierno municipal como al director de Mercados, Marco Antonio Garibay de posibles confrontaciones que pudieran suscitarse entre locatarios y el comercio ambulante, ya que anteriormente han sido amenazados y golpeados, sin embargo, al no darle una solución a la problemática, no descartan enfrentamientos entre los comerciantes.
“Quiero responsabilizar al gobierno municipal, principalmente a Marco Antonio Garibay de las consecuencias que se puedan dar en alguna confrontación, porque hemos sido amenazados por su gente, y hemos sido ya golpeados”.
El representante de dicha Coalición, indicó que del 100% de la informalidad que hay en los alrededores de los Mercados, el 60% lo ha asignado el propio director, cuando incluso, solo está permitido un 40%.