El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla reconoció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la firma anual del convenio U080 que garantiza la aportación federal de 3 mil 700 millones de pesos para cubrir salario y prestaciones de los trabajadores de la educación, pero consideró que “lo mejor” sería lograr la Federalización de la Nómina Educativa.
En entrevista, el mandatario explicó que este concepto implicaría que el monto para el pago de la plantilla laboral educativa, se estipulara de manera directa en el presupuesto de Egresos de la Federación y ya “no podría haber marcha atrás”.
Sin embargo, resaltó que desde el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se envían los recursos necesarios para cubrir esta necesidad.
“Es un tema que está ahí, que lo mejor sería, ¿qué diferencia hay? El tema de la federalización es que ya sería un tema contemplado en el presupuesto de Egresos de la Federación, tal cual, como una partida presupuestal exprofeso, que se establezca año con año en el presupuesto de Egresos Federal, en el PEF; año con año desde el gobierno del presidente López Obrador, nos han estado cumpliendo, pero sí se busca que esto quede reflejado, establecido en el presupuesto de Egresos de la Federación y con eso hablaríamos con un avance que no podría dar marcha atrás”.
Como se ha informado, el 5 de abril del 2019, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, comprometió que la federación se convertiría en patrón de los trabajadores de la educación de Michoacán y señaló que pagaría directamente sus percepciones salariales al magisterio, pero la promesa nunca se concretó.