Del 2 al 3 de agosto, todo lo relacionado con el Reino Fungi se trasladará al Colegio de Morelia con la segunda edición del FungiFest, un evento que busca promover la divulgación científica, la conservación y el aprovechamiento sustentable de los hongos, así como su relevancia ecológica, cultural y gastronómica en Michoacán.

Jessica Durán López, coordinadora general del FungiFest, invitó a las morelianas y morelianos a despertar su curiosidad con más de 30 actividades y 40 expositores que buscan difundir el valor de los hongos y sus beneficios para el planeta, así como para las personas.

“Los invitamos a esta Expo FungiFest, que estará muy enriquecida; tendremos arte, danza, música, chefs y las mascotas podrán entrar. Los invitamos a pasar y a interesarse en conocer más sobre los hongos, cómo conservarlos y cuidar el ambiente a través del cultivo de distintos hongos, especialmente en Michoacán.”
Durán López destacó las conferencias magistrales, que tratarán sobre el descubrimiento de nuevos hongos, cómo han contribuido a disminuir la radiación en Chernóbil, el funcionamiento de su red de comunicación parecida a la red Wi-Fi, y el uso de hongos de grado alimenticio.
“Contaremos con una conferencia que hablará del ‘internet en el bosque’, la importancia de estos organismos y cómo conectan a todas las plantas en el mundo entero. Si el internet es gigante, esto es megagigante, ya que el Reino Fungi abarca todo el planeta. Los esperamos el 2 de agosto.”
Se espera que en la segunda edición del FungiFest haya una afluencia mayor a 500 personas durante este evento, que estará abierto al público de 10 de la mañana a 7 de la tarde.