Llama PRI a despolitizar elección de presidencia de la CEDH”

Llama PRI a despolitizar elección de presidencia de la CEDH”

Morelia, Mich.– El dirigente estatal del PRI, Guillermo Valencia Reyes, criticó la manera en que históricamente se han repartido los espacios dentro de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), y exigió que el proceso de renovación de su presidencia se realice sin cuotas ni cuates, con perfiles que garanticen autonomía y capacidad.

De cara a las comparecencias que anunció el Congreso del estado para seleccionar a la persona que encabezará la CEDH, el priista manifestó que este órgano ha operado con limitaciones impuestas por decisiones políticas y repartos partidistas que comprometen su independencia.

“Total, que quien llega a la Comisión de Derechos Humanos llega así: con las manos atadas. ¿Por qué? Porque le ponen de visitador en una región a alguien que viene por una cuota de una fracción parlamentaria y no lo puede cambiar”, denunció.

Valencia fue enfático al rechazar cualquier intento del PRI por colocar perfiles afines dentro del organismo: “No nos interesa ningún espacio dentro de la Comisión de Derechos Humanos. Queremos que lleguen los mejores perfiles, no los perfiles que les interesan a los partidos políticos”, afirmó.

Reveló que ya pidió a la diputada Adriana Campos Huirache, integrante de la Junta de Coordinación Política, que el PRI mantenga esa postura durante todo el proceso. “Yo ya estaría toda madre teniendo algunos espacios ahí para recomendar a algunos de mis cuates… pero no lo voy a hacer. Esto debe cambiar. El perfil que llegue debe integrar una comisión con base en la capacidad, la integridad, lo académico, no con base en las amistades”, sostuvo.

El líder priista también cuestionó de forma más amplia el mito de la “ciudadanización” de los organismos autónomos en Michoacán, a los que acusó de estar históricamente controlados por cuotas partidistas sin importar el partido en el poder.

“Es una falacia desde siempre. No solamente ahora: también cuando gobernaba el PRI, luego el PRD, y hoy Morena. Todo ha cambiado, menos la forma en que el Congreso elige a las personas”, lamentó.

Como ejemplo, citó el proceso para designar al titular de la Contraloría del Estado y otras áreas autónomas, donde aseguró se simula una competencia, pero las decisiones ya están tomadas.

“Hay que ver en qué se basan para esas puntuaciones. Y casualmente los tres que más puntuaron eran cercanos al fiscal. Como si el fiscal estuviera haciendo un trabajo impresionante…”, ironizó.

Aunque confirmó que asistirá a las comparecencias y que escuchará con apertura a las y los aspirantes, advirtió que el PRI se mantendrá vigilante y será crítico de cualquier intento por imponer perfiles por acuerdos políticos.