Luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador anunció que encabezará una marcha el 27 de noviembre para promover la reforma electoral, el alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar señaló que estarán vigilantes de que para esta movilización no exista coacción con los beneficiados de los programas sociales que atiende el gobierno federal.
Refirió que la respuesta del poder responde a una preocupación por el éxito obtenido el 13 de noviembre, cuando cientos de miles participaron para defender a la democracia y la libertad de expresión contra una reforma “regresiva y autoritaria”.
“Yo creo que fue tan exitosa la marcha ciudadana, la marcha en donde las personas fueron por su propia voluntad y sin ninguna coacción a marchar les preocupó. Ahora estaremos atentos a que no estén coaccionando a los miles o millones de becarios o a las personas que reciben un tipo de beneficio”.
En entrevista colectiva, llamó a estar atentos a esa fecha y denunciar cuando se note “el brazo fuerte y poderoso, con imposición del gobierno”.
Además, vio como increíble que se les pida a los diputados y senadores que aprueben una iniciativa “sin modificar ni una coma”, como si no tuvieran la capacidad para analizar y decidir cómo mejorar esta propuesta.
“Es increíble que en pleno 2022 se pida a los representantes populares, a los diputados y senadores y no se les puede pedir que actúen como marionetas diciéndoles que aprueben una iniciativa sin modificar una sola coma, es equivalente a decir que no tienen la capacidad para poder razonar, analizar y decir -creo que esto sí o esto no-.