domingo, 11
de mayo 2025
16.5 C
Morelia
domingo, 11
de mayo 2025

Licitan reconstrucción de 7 tramos carreteros; es el primer paquete de obras multianuales

Con inversión privada cercana a los mil millones de pesos, el gobierno de Michoacán anunció que en junio comenzará la ejecución del primer paquete de proyectos denominados “multianuales”, que contempla la reconstrucción, rehabilitación y mantenimiento de 7 tramos carreteros.

El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), Rogelio Zarazúa Sánchez informó que son 266 kilómetros de carreteras de “tránsito muy intenso”, para las que se abrió una licitación pública nacional, cuyo resultado se dará a conocer este 18 de mayo.

“Este paquete carretero, se denominó grupo centro y es el más grande de los que se van a emitir, es un paquete que considera 7 tramos, todos son troncales, tienen un tránsito que es muy intenso y son más de 266 kilómetros, ahí tenemos mucha incidencia con la zona metropolitana de Morelia, con el periférico, la parte de Cointizio-La Huerta, otra parte acá de la ribera del Lago de Pátzcuaro y la parte acá del Bajío, un eje troncal, que es paralelo ahí a la México-Guadalajara”.

El primer proyecto a ejecutar será la reconstrucción de los 26 kilómetros del libramiento de Morelia, a partir de junio de este año, aunque también se contempla llevar a cabo obras de drenaje, fresado en superficie de rodadura, señalamientos y dispositivos de seguridad en los 4 kilómetros del Ramal Camelinas, pero hasta junio del 2024.

El funcionario aseguró que es prioritario el trabajo en el periférico capitalino, ya que el tráfico a diario es superior a los 60 mil vehículos.

“Por eso es que la apuesta punto, ya como se hizo una intervención se van a identificar obras de drenaje, de estructuras; vamos a empezar en junio con fresado y carpeta asfáltica de alto desempeño, esto es algo muy novedoso, no es un asfalto convencional, sino que es un asfalto al que se le agrega, es como una goma, que se incluye, y esto se genera mayor confort al momento del tránsito, pero también mayor durabilidad de la carpeta”.

Informó que también en junio del 2023 iniciará el mejoramiento de un tramo de 12.4 kilómetros del camino Cointzio-La Huerta, mientras a principios del 2024 arrancará la reconstrucción del tramo Erongarícuaro-Franco Reyes, conocido como La Zarzamora, así como de los 45 kilómetros de la carretera Zacapu-Villachuato, uno de los más sentidos para la población de la zona.

En este paquete también se incluyó la reconstrucción de los 38 kilómetros que unen a Puruándiro con Pastor Ortíz y el tramo Cuitzeo-Zináparo.

El titular de SCOP, explicó que además, lo novedoso de este esquema de licitación, es que no solo se reconstruirán los tramos, sino que en un año la constructora que gane la licitación deberá realizar trabajos de riego de sello, para que dure hasta que concluya la administración.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

México registra más de 127 mil víctimas de desaparición forzada

En México, hay más de 40 mil mamás buscadoras exigiendo justicia para sus desaparecidos, afirmó Dora Jaimes, integrante del Comité de Familiares de Personas...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...