lunes, 10
de noviembre 2025
22.5 C
Morelia
lunes, 10
de noviembre 2025

Licenciatura en Ciencias Físico Matemáticas obtiene reacreditación; garantiza la formación de profesionales calificados

Morelia, Michoacán.- La Licenciatura en Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) refrenda su excelencia educativa al obtener la reacreditación por parte del Consejo de Acreditación de Programas Educativos en Física (CAPEF), la cual estará vigente hasta junio del 2030.

En este sentido, la rectora Yarabí Ávila González reconoció a la comunidad de la dependencia, tras referir que cada una de las acreditaciones y reacreditaciones que se logran obtener en las distintas carreras es resultado de un trabajo en equipo por parte de directivos, docentes, administrativos, alumnas y alumnos.

“Vemos un gran compromiso de las distintas facultades para continuar reforzando las acciones que permitan seguir manteniendo y mejorando los niveles de calidad, que es una responsabilidad compartida y que a todas y todos los nicolaitas nos favorece, sigamos caminando en esa dirección”, enfatizó.

Por su parte, el jefe del Departamento de Acreditación y Evaluación de la UMSNH, Ruy Ortiz Rodríguez, precisó que, la reacreditación es un reconocimiento ante la sociedad porque a las y los alumnos les da la garantía de ser formados en un programa certificado, “enhorabuena por este logro”.

Al entregar la constancia de reacreditación, el presidente del Consejo de Acreditación de Programas Educativos en Física, José Luis Morán López, felicitó a quienes integran la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, y principalmente a las y los estudiantes presentes en la ceremonia por tener la oportunidad de formarse de una manera sólida en una universidad con una gran tradición. 

Indicó que este reconocimiento es muestra del cumplimiento con los requisitos de calidad educativa establecidos por el organismo acreditador y tiene una vigencia del 18 de junio de 2025 al 17 de junio del año 2030.

En su mensaje, el director de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, Misael Vieyra Ríos destacó la labor del CAPEF, organismo que certifica la calidad de la carrera, asegurando que cumple con altos estándares y promueve la mejora continua “su presencia es de gran importancia para nuestra licenciatura y su experiencia y conocimientos nos ayudarán a fortalecer la calidad del programa”.

De igual forma, aseguró que al obtener una acreditación o reacreditación las instituciones demuestran el compromiso con la excelencia académica, obtienen reconocimiento público y ofrecen a las y los estudiantes, así como a la sociedad la confianza de que la educación que se imparte es de calidad, lo cual garantiza la formación de profesionales calificados. 

El representante del CAPEF, Julio Gregorio Mendoza Álvarez, explicó que, para esta reacreditación se tomó como base el cumplimiento de diez categorías ya establecidas por el Consejo respecto al personal académico, las y los estudiantes, el plan de estudios, la evaluación del aprendizaje, la formación integral, los servicios de apoyo para el aprendizaje, la extensión, la investigación, la infraestructura y equipamiento, y finalmente la gestión administrativa y financiera.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Más de 1 mil 700 elementos de Marina contra la delincuencia organizada en Michoacán

Como parte de la estrategia de seguridad que conforma el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, la Secretaría de la Marina (SEMAR)...

TENDENCIAS

IEM defiende legalidad de consulta en San Miguel del Monte

Morelia, Mich.- El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez aseguró que el proceso de consulta realizado en la comunidad de...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...