El gobierno de Michoacán, garantizó la legalidad de la licencia de conducir permanente que comenzó a expedirse a partir de este 3 de marzo, y que podrá realizarse exclusivamente en los módulos de la Secretaría de Finanzas y las oficinas de rentas de Michoacán hasta el 15 de marzo.
Ante las críticas de los legisladores de Morena, debido a que el documento no se incluye en las Leyes de Tránsito y de Hacienda, el director de Ingresos de la Secretaría de Finanzas, Galileo Herrera Tello, aseguró que al aprobarlo el Congreso del estado se convierte en un decreto.
“De entrada es un decreto, tiene calidad de ley, es equivocada esa apreciación, porque son derechos adquiridos. La licencia permanente tiene una reglamentación muy interesante, tiene un seguro, y el seguro será vigente sólo por 5 años y se establece que todos los contribuyentes que adquieran o adquirieron la licencia permanente, asistan cada 5 años a actualizar sus datos, hay personas que cambian su domicilio, de teléfono”.
El funcionario, aseguró que se agilizará el trámite, para superar los 25 mil documentos que se entregaron en diciembre pasado y recordó que sólo se otorgará a choferes de transporte particular y motociclista, no a prestadores del servicio público del transporte ni de transporte de carga, “ya que requieren requisitos especiales”.
Explicó que el documento debe tramitarse de manera presencial, únicamente en las oficinas de la Secretaría de Finanzas en Morelia y el resto de los municipios del estado.
Descartó que pueda realizarse en instituciones bancarias o tiendas de conveniencia, como aprobó el Congreso local.
“Pago de refrendo se puede hacer en línea, en bancos, en tiendas de conveniencia, la licencia no, la licencia, sólo se paga en el lugar donde se emite la licencia, específicamente donde se adquiere la licencia ahí se tiene que pagar. Seguramente una confusión, que bueno que me lo dices para hacer una aclaración porque es bueno que el contribuyente sepa cómo se debe hacer”.
Para el trámite de la licencia de conducir por primera vez, se requiere:
Identificación Oficial
Comprobante de Domicilio.
Certificado de Manejo, que puede tramitar en Tránsito del estado.
Certificado Médico, de cualquier institución de salud pública.
En el caso de la renovación de la licencia, es decir, a quienes se venció el plazo para el que tramitó el documento, debe presentar:
Licencia Vencida.
Certificado Médico.
Para la reposición de la licencia, que deben realizar quienes sufrieron la pérdida o robo del documento, deben llevar:
Identificación Oficial
Comprobante de Domicilio.
Certificado Médico, de cualquier institución de salud pública.
Boleta de no infracción de tránsito.
Acta presentada ante la Fiscalía donde reporta el robo o el extravío, que se considera indispensable, por la seguridad del contribuyente.
Para la renovación anticipada, es decir, todos los contribuyentes que tienen licencia vigente y quieren cambiarla por la permanente, sólo deben presentar la licencia vigente y realizar el pago correspondiente, que asciende a 2 mil pesos.
El director de Ingresos, precisó que la única oficina de Finanzas facultada para cobrar los certificados médicos es la dirección de Rentas de Morelia, que se ubica en la avenida Lázaro Cárdenas, ya que solo sea tiene el servicio.
En Morelia, los horarios de atención serán de 9 a 18 horas de lunes a viernes, a excepción de las oficinas de Capuchinas donde no se expiden licencias permanentes.
En el caso del módulo ubicado en la Terminal de Autobuses de Morelia (TAM) laborará toda la semana en ese horario, así como sábados y domingos de 9 a 15 horas.
En el resto de los municipios, los horarios dependerán de los acuerdos que logren los ayuntamientos con los empleados de las oficinas de Rentas, pero por lo pronto, Lázaro Cárdenas y Puruándiro no prestarán el servicio en horario ampliado.