Librobuses arribarán a 60 comunidades de Michoacán

Este domingo arribó a la capital michoacana el librobús, como parte del programa del Fondo de Cultura Económica (FCE), el cual tiene como fin el fomentar la lectura entre los michoacanos, en colaboración con integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación del Estado (CNTE).

El dirigente estatal, Gamaliel Guzmán Cruz refirió que bajo la ruta magisterial “José María Morelos y Pavón”, se tendrán 23 puntos en los que se presentarán eventos con temática de las tradiciones que se tienen en el estado.

“Decirles que con la llegada del Libro Bus al estado de Michoacán hoy de manera formal, damos el arranque inicial de esto que va a recorrer todo el estado de Michoacán, el objetivo fomentar la lectura, ya tenemos la información clara de lo que se está dando en los 23 puntos que va a tocar esta ruta entre Comunidades, cabeceras municipales, ciudades donde estará arribando este libro bus y allí tendremos eventos que se van a vestir con las tradiciones que se tienen en Michoacán, eso va a ser parte de esta ruta que se va a llevar en cada uno de los diferentes puntos”.

Sin embargo, Guzmán Cruz, destacó que le hubiera gustado trabajar con una ruta conjunta, ya que el gobierno del estado trazó la propia, pero aclaró que, si esta modalidad ayuda a generar condiciones para tener un mayor número de lectores, no hay problema.

El director del Fondo de Cultura Económica, Francisco Ignacio Taibo II, señaló que el plan de lectura que se aplicará en el estado, pretende llegar a 60 comunidades de la entidad, por lo que se dispondrá de 2 librobuses.


“Este plan Michoacán, es el modelo para un plan nacional, nunca se habían metido tantos recursos, en un solo proyecto para una sola región, vamos a tocar 60 comunidades, 2 librobuses que tuvimos que sacarlos de otras partes de la República para meterlos en Michoacán, 5 librerías del Fondo de Cultura activados, se tiene el apoyo de presidentes municipales, secretaría de cultura y de Universidades”.

Precisó que entre las obras que se estarán difundiendo, estará “Vientos del Pueblo”, el cual tendrá un costo de 12 pesos y un libro de Luis Hernández, que aborda la lucha magisterial, así como una biografía de Melchor Ocampo.