lunes, 12
de mayo 2025
14.7 C
Morelia
lunes, 12
de mayo 2025

Libre Expresión. ¡Todo está mal!

“El poder sin el abuso, pierde su encanto”. Paul Ambroise Valéry (1871 – 1945). Escritor francés.

Para el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, todo está mal, nada de lo que se haya edificado en el pasado es digno de perfeccionarse; no, desde su lógica es mejor destruirlo porque sólo él es honesto, aunque los hechos dicen otra cosa.

El hartazgo que provocó la ineficacia y corruptela de gobiernos pasados han degenerado en seguidores a ciegas de un Ejecutivo federal que pretende hacerse de todo el poder, con todos los riesgos que ello implica.

Una nueva señal de semejante riesgo es la desaparición de 109 fideicomisos que reúnen poco más de 68 mil millones de pesos, con el argumento de que se manejan de manera corrupta y el dinero se ocupa para hacerle frente a la pandemia por el COVID-19.

Algunos de los fideicomisos que desaparecerían son:

  • Fondo de Desastres Naturales (Fonden)
  • Fideicomiso Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine)
  • Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar)
  • Fondo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas
  • Fondo de Apoyo Social para Ex Braceros
  • Fondo de Financiera Rural

Nada más que hasta el momento y como ha sucedido en otros temas, el gobierno de López Obrador no ha evidenciado ninguna corrupción, tampoco hay denuncias y mucho menos alguien en la cárcel. Sólo rollo, saliva, acusaciones vengativas y nada más.

Como prácticamente todo en la vida, el manejo de dichos fideicomisos puede perfeccionarse, ponerle más candados para hacerlos transparentes, acabar con aviadores y procurar mejores resultados; pero pensar que un solo hombre, así sea el más erudito y honesto (y está claro que López Obrador no es ni lo uno ni lo otro), va a manejar de mejor manera todos los dineros, es un error terrible.

Sólo por citar un ejemplo, el gobierno del tabasqueño ha entregado más del 70 por ciento de los contratos por adjudicación directa, sin licitar, es decir, igual que sus antecesores a los que tanto crítica y de los que se siente tan diferente.

Andrés Manuel López Obrador es un político más que ha sabido aprovechar el hartazgo de la población y pretende ejercer la totalidad del poder, en detrimento de todos los mexicanos. No olvidemos que México ya conoce las consecuencias de dictaduras blandas, dicho de otro modo, personajes plenamente empoderados. Cuidado, porque en unos meses las consecuencias serán irreversibles y habrá muchos más arrepentidos, incluso de los que ahora despachan como “legisladores” federales y ciegos seguidores del inquilino de Palacio Nacional.

Veremos si a la oposición le alcanza para detener semejante intentona y veremos si los mexicanos alcanzamos a darnos cuenta de los riesgos que se corren al entregarle tanto poder a un solo hombre. La oportunidad para obligar a un equilibro, para procurar más democracia y menos determinaciones unipersonales será en el 2021. ¿Usted qué hará?

 

Con la esperanza de que haya una próxima vez… me despido, gracias.

[email protected]

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Quiroga se fortalece con la integración de mujeres al programa MUCPAZ

Quiroga, Michoacán, – En una acción firme por impulsar la participación ciudadana con enfoque de género y promover entornos seguros, el municipio de Quiroga...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...