viernes, 9
de mayo 2025
23.5 C
Morelia
viernes, 9
de mayo 2025

LIBRE EXPRESIÓN. Llegó la amenaza Trump

“Me afecta cualquier amenaza contra el hombre, contra la familia y la nación. Amenazas que tienen siempre su origen en nuestra debilidad humana, en la forma superficial de considerar la vida”. Juan Pablo II (1920 – 2005) Papa de la Iglesia Católica.

No hay fecha que no se cumpla. Donald Trump asumirá como presidente de los Estados Unidos de Norteamérica el próximo lunes 20 de enero con un cúmulo de amenazas en contra de México.

Por más loco, exagerado y hablador que se pueda considerar al peligroso empresario y político conservador estadounidense, está claro que puede poner contra las cuerdas a nuestra nación.

Sin duda, esta vez implementará deportaciones masivas de paisanos indocumentados, incluso en un esquema exprés y aplicará aranceles del 25% a los productos mexicanos, por lo menos hasta que considere que el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo está haciendo realmente algo para contener el tráfico de fentanilo a su país.

De igual manera se percibe dispuesto a combatir a los cárteles mexicanos luego de considerarlos terroristas. Seguramente por eso la Presidenta tuvo que reconsiderar su discurso, y aunque manifestó su rechazo a clasificar de terroristas a los narcotraficantes mexicanos, ya se manifestó a favor de trabajar coordinadamente con los vecinos del norte para erradicarlos.

Vale destacar que, si Sheinbaum Pardo logra dicha coordinación, será una estrategia totalmente inversa a la política que implementó su gurú Andrés Manuel López Obrador.

Por lo pronto, la incertidumbre causada por las amenazas de Donal Trump provocará también complicaciones económicas. Especialistas financieros calculan que el dólar podría costar unos 23 pesos en los próximos días.

Las amenazas de Trump contra México cobran especial relevancia para Michoacán. Primero, porque se presume que hay más de 4 millones de michoacanos procurando una mejor calidad de vida en el vecino país del norte, de los que, cuando menos un 10 por ciento serían indocumentados.

La implementación del operativo implicaría inicialmente una terrible incertidumbre a los paisanos, miles serían repatriados con la consecuente dificultad de poder desarrollarse satisfactoriamente en el territorio del que salieron en busca del “Sueño Americano”, y claro, se provocaría una merma en el envío de remesas que actualmente supera los 100 mil millones de pesos anuales, por lo que regularmente se ubica en el top 3 de las entidades que reciben más remesas, con Jalisco y Guanajuato.

Es tan importante el dinero que mandan nuestros migrantes, que familias y comunidades enteras prácticamente dependen de dicho recurso. Lo que mandan nuestros paisanos, supera los 98 mil 935 millones de pesos que ejercerá el gobierno de Michoacán en 2025.

En el tema de los aranceles, tendrían especial impacto en el campo michoacano, que se ubica entre los mejores 5 por su producción agrícola y valor de exportaciones, gracias, por ejemplo, a su fruto estrella, el aguacate.

Y en el tema de la inseguridad y presencia de delincuencia organizada, Michoacán enfrenta severas dificultades desde hace varias décadas. Lo mismo por la producción de estupefacientes, arribo de insumos por el puerto de Lázaro Cárdenas y la disputa del territorio para envenenar a la población con sus drogas, mandarlas al vecino país del norte, así como cobrar extorsiones.

Así que, ante las evidencias, parece que Donald Trump cumplirá sus amenazas y las aplicará durante el tiempo que considere suficiente para legitimarse con seguidores y doblegar una vez más al gobierno mexicano.

Populista, demagogo y hasta loco, pero el próximo presidente de los Estados Unidos de Norteamérica parece decidido a realizar un gobierno que marque una diferencia, no necesariamente favorable pero sí muy evidente.

Está de moda hacerlo así. Con sus matices, pero al final son similares a López Obrador y el dictador Nicolás Maduro, por citar un par de ejemplos.

Con la esperanza de que haya una próxima vez… me despido, gracias.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

En dos años, el Cuerpo de Rescate de Morelia ha realizado más de 8 mil servicios

El presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, celebró el segundo aniversario de la Reactivación del Cuerpo de Rescate y Protección Civil de Morelia, una corporación...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...