Morelia, Mich.- El diputado local e integrante de las Comisiones Unidas de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, así como de Hacienda y Cuenta Pública del Congreso de Michoacán, Baltazar Gaona García, aclaró que la propuesta de implementar parquímetros, u otro derecho, así como cualquier aumento que se implemente en Morelia o cualquier otro municipio, no es un tema firme, ya que cualquier medida de este tipo debe incluirse en la Ley de Ingresos municipal y posteriormente ser revisada y avalada por el Congreso del estado.
Explicó que, en primera instancia, la iniciativa debe aprobarse en el Cabildo de cada municipio, como parte de su Ley de Ingresos. Sin embargo, subrayó que este documento no adquiere validez hasta que llegue al Congreso local, donde es dictaminado por las comisiones correspondientes y finalmente votado en el Pleno. “Aunque se apruebe en Cabildo todavía no es un tema firme”, advirtió.
Gaona consideró que en calles donde tradicionalmente los ciudadanos se estacionan no debería aplicarse el cobro de parquímetros, pues esto representaría únicamente un mecanismo recaudatorio. En contraste, dijo, podría analizarse la colocación en zonas donde actualmente está prohibido estacionarse, a fin de que se habilite con un tiempo limitado.
Asimismo, el legislador señaló que los conductores de Morelia se distinguen por ser ordenados y respetuosos de las normas de tránsito, por lo que no considera que los parquímetros sean una medida necesaria para mejorar la movilidad. En cambio, sugirió que se regulen las tarifas de estacionamientos privados en el Centro Histórico, a los que calificó de “caros” y poco accesibles para los ciudadanos.
Finalmente, Gaona llamó a la ciudadanía a mantenerse atenta y participar a través de redes sociales para expresar su postura. “Es el momento de manifestarse; las opiniones de la gente ayudan a sensibilizar tanto a regidores como a diputados. Pido confianza: no vamos a permitir cobros abusivos ni cuestiones fuera de orden”, enfatizó.