Morelia, Michoacán.- Para evitar que los vecinos de la Ampliación Gertrudis Sánchez se vean afectados por desbordamientos o desgajamientos futuros, se levantarán hasta a dos metros de altura las paredes naturales que conforman el dren que tiene el mismo nombre, ubicado al norte de Morelia.
Tal fue la determinación del presidente municipal de Morelia, Alfonso Jesús Martínez Alcázar, quien este 19 de julio llevó a cabo un recorrido en el área para supervisar las afectaciones, así como refrendar el compromiso del gobierno local en la atención a las personas damnificadas por las lluvias torrenciales de los últimos días.

Abordado para los detalles técnicos, el secretario de Obras Públicas Municipales, Juan Fernando Sosa Tapia, precisó que no se construirá una barda, sino que para el levantamiento del dren serán usados escombros en buenas condiciones para poder reforzar el “hombro” de este canal, formado por tierra y lodo, y evitar así que el exceso de agua tome su cauce hacia las viviendas aledañas.

“Es crecer un poquito como una barda, pero de material, no podemos decir que tabique o algún material sólido, es con escombros, con los desechos que sacamos del bordo del río, para crecer lo que es el hombro del río, formarlo, y en esa parte tener como una charolita más amplia, para que tengamos mayor captación pluvial y que no tengamos estas inundaciones”.
La labor se llevaría a cabo de la mano de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), con la que se buscará el diálogo para obtener el material.
El funcionario declaró que las maniobras serán puestas en marcha de inmediato, aunque rechazó precisar la fecha en la que la obra estará lista, a pesar de que las lluvias torrenciales en la zona han sido recurrentes, y se espera que continúen en los días próximos.

Agregó que también se usará una retroexcavadora para hacer más profundo el canal del dren, de modo que no sólo hacia arriba, sino también hacia abajo, se pueda incrementar su capacidad hidráulica.
Por último, la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Morelia (PC Municipal) está en el análisis sobre los dictámenes relacionados con unas bardas, levantadas sin permiso en el lado poniente de ese segmento del dren, que no permiten el ingreso de las maquinarias necesarias para el desazolve y las labores que se prevén.
Cabe recordar que el dren en cuestión sufrió un desgajamiento el 11 de julio pasado, debido a las lluvias torrenciales, lo que ocasionó el ingreso del agua sucia a los domicilios ubicados en al menos cinco calles de la colonia Ampliación Gertrudis Sánchez y, con ello, la contaminación de aljibes, así como la afectación a muebles y herramienta.