“Hasta que la encuesta lo diga”, Morena definirá si postulará a hombre o a mujer por la gubernatura de Michoacán en 2027, afirmó la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional de este partido, Carolina Rangel Gracida, quien consideró legítimo que los y las aspirantes “levanten la mano”, pero aclaró que finalmente tendrán que ceñirse a la convocatoria.
En conferencia de prensa, aseguró que “falta rato” para la siguiente elección y que prácticamente en dos años se emitirá la convocatoria para elegir a las y los abanderados morenistas a las 17 gubernaturas que estarán en disputa, por lo que llamó a ceñirse a los tiempos.
“2027 todavía falta un rato”. (…) “ya caminado el 2027, sacaremos una convocatoria, sacaremos lineamientos, sacaremos cuál va a ser el mecanismo, entonces, es el llamado, a ceñirnos a los tiempos de éste, de nuestro partido, es legítimo que quieran estar levantando la mano, es legítimo las intenciones cuando son no personales, sino por un movimiento, eso será legítimo, pero, pues ahorita la dirigencia nacional está concentrada en otra cosa”.
A pregunta expresa, la exfuncionaria estatal aclaró que la última palabra en la definición del candidato o candidata a la gubernatura no será la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sino “el pueblo de Michoacán”, por lo que descartó alguna ruptura en el proceso de definición.
Explicó que para ello, se utilizará la encuesta para definir a quien representará al Partido Guinda en 2027, aunque aclaró que no se encuestará únicamente a quienes son afines a Morena.
“¿Y quién es, quién va a ser? Eso lo vamos a saber hasta que exista una convocatoria, hasta que exista un proceso interno, incluso como lo hemos dicho siempre, hasta que la encuesta lo diga. (…) Se le va a encuestar a todas y a todos los michoacanos, no se le va a encuestar solamente a unos cuantos o los que están afines a Morena, le tenemos que incluso preguntar a quienes no están afines con Morena, a quién preferirían de candidato o candidata en Michoacán”.
Considero legítimo que “todas y todos” quienes aspiran a la candidatura “caminen” y hagan trabajo directo con la ciudadanía, pero aclaró que debe hacerse sin banalidades como espectaculares, sino “gastando la suela”.
“Es legítimo que todas y todos caminen, que hablen con el pueblo, solamente yendo con los lineamientos que demos a conocer. (…) Sí hay que estar en territorio, tan solo ahorita, la estrategia que traemos con comités seccionales pues es estar en territorio, y no con cuestiones de banalidades, de espectaculares, o de nada de eso, ¿no? Este, sino así, gastando suela directamente.”
Luego de que en la definición de la candidata al Senado en 2024, Fabiola Alanís Sámano resultó la más votada en la encuesta pero se postuló como candidata a Celeste Ascencio Ortega, Carolina Rangel aclaró que se respetará plenamente el resultado del sondeo aunque aclaró que Morena también tendrá que cumplir con las acciones afirmativas y una serie de lineamientos que pone el INE, como el nivel de competitividad por estado.
Sobre su aspiración como candidata a la gubernatura, Carolina Rangel aseguró que nunca se descartará para Michoacán, pero en 2027 estará enfocada en atender las 40 mil candidaturas que postulará Morena en todo el país.



