miércoles, 29
de octubre 2025
16.5 C
Morelia
miércoles, 29
de octubre 2025

Legisladores hacen un llamado para evitar pagos indebidos de consumidores en establecimientos

Morelia, Michoacán.- Las y los legisladores de la Septuagésima Sexta Legislatura hicieron un llamado a los Ayuntamientos del Estado de Michoacán, a la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Michoacán y a la Procuraduría Federal del Consumidor para que verifiquen el cumplimiento de la ley y en su caso, sancionen o retiren los permisos a los establecimientos que incurran en prácticas abusivas.

A propuesta del Diputado Abraham Espinoza Villa, se votó a favor de un exhorto mediante el cual solicitaron a la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Michoacán, para que promuevan programas de capacitación y orientación empresarial sobre buenas prácticas comerciales y protección al consumidor, fomentando una cultura de responsabilidad y respeto en el sector económico.

Así mismo, a la Procuraduría Federal del Consumidor a que refuerce los operativos de verificación y sancione a los establecimientos que cobren comisiones por pago con tarjeta bancaria o impongan propinas obligatorias, además de realizar campañas informativas dirigidas a la ciudadanía sobre sus derechos como consumidores.

En su propuesta, el legislador planteó que el respeto a los derechos de los consumidores constituye un eje fundamental para garantizar relaciones de consumo justas, equitativas y transparentes. “La ley Federal de Protección al Consumidor establece con claridad la obligación de los proveedores de bienes y servicios de abstenerse de aplicar prácticas abusivas que afecten a la economía y libertad de elección de los consumidores”.

Destacó que en México se han detectado que, en diversos establecimientos comerciales, particularmente restaurantes, hoteles, bares y cafeterías, incurren en prácticas indebidas como cobro de comisiones adicionales por el uso de tarjetas bancarias como de forma de pago, así como la imposición de la propina obligatoria.

“Ambas prácticas, cobrar comisiones por pagar con tarjeta y fijar propinas obligatorias, representan abusos que deterioran la confianza del consumidor y afectan la economía de las familias, particularmente en un contexto en el que cada peso cuenta”, resaltó.

En el Punto de Acuerdo aprobado quedó de manifiesto que con el exhorto se busca fortalecer la protección al consumidor, garantizar la equidad en las relaciones de consumo y proteger los derechos de quienes consumen, en favor de la protección de la economía familiar y la confianza en sus instituciones.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Lleva Quiroga su tradición al mundo

Quiroga, Michoacán.-Por primera vez en su historia, Quiroga tendrá representación en el reconocido corredor de tradiciones Encuentro de Vida y Muerte en Xcaret, uno...

TENDENCIAS

Guillermo Valencia promoverá juicio tras ser censurado en sesión plenaria

Morelia, Michoacán.- El diputado del PRI, Guillermo Valencia Reyes denunció públicamente haber sido censurado durante una sesión del Congreso de Michoacán, situación que vulnera...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...