lunes, 31
de marzo 2025
5.5 C
Morelia
lunes, 31
de marzo 2025

Las personas con discapacidad en el día a día

El centro de control de enfermedades define a una discapacidad como una afección del cuerpo o la mente (deficiencia) que hace más difícil que la persona haga ciertas actividades (limitación a la actividad) e interactúe con el mundo que la rodea (restricciones a la participación).

En 2010, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía  (INEGI), identificó 5 millones 739 mil 280 personas con discapacidad, eso representa el 5.1% de la población total de México.

Sabemos que las personas con discapacidad tienen los mismos derechos que todos los ciudadanos, pero ¿Quiénes se encargan de velar por el cumplimento de esos derechos en las personas con discapacidad?

A nivel internacional, existe una convención que celebra y reconoce los derechos de las personas con discapacidad, está convención es celebrada en en el marco de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), México al estar suscrito, está obligado a reconocer y hacer valer los derechos que de esa convención emanan.

¿Quién es el encargado de vigilar por los derechos por las personas con discapacidad en México?

Para empezar, el artículo 3 de la Convención de Personas con Discapacidad establece:

  1. El respeto a la dignidad y autonomía individual
  2. La no discriminación
  3. La participación e inclusión plena en las actividades de la sociedad
  4. Igualdad de oportunidades
  5. Accesibilidad

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación ( CONAPRED) es uno de los encargados de velar por el correcto ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. Al tener conocimiento de todos los organismos y tratados existentes para la inclusión de las personas con discapacidad se torna risible, que con el simple hecho de salir a cualquier calle sea suficiente para notar la falta de cumplimiento de estas leyes, malas urbanidades, deficiencia en los transportes públicos, inclusive en las mismas instalaciones de procuración de justicia no existen las medidas para personas con discapacidad.

Una cosa es usar la imagen de las personas con discapacidad para hacer campaña y otra muy distinta es de verdad hacer valer las leyes, los ciudadanos en este caso no nos queda más que visibilizar las necesidades, en cambio, es imperativo la acción inmediata de las autoridades, no solo cuando más les conviene.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

El Kazajo Dimitri Popkó se consagró campeón del Morelia Open

El kazajo Dimitri Popkó, se consagró campeón de la primera edición del ATP Challenger Series 125 Morelia Open, al imponerse al preclasificado número 1,...

TENDENCIAS

Arrancan este domingo campaña, 3 mil 208 candidatos y candidatas al Poder Judicial Federal

Sin posibilidad de hacer mítines y con un tope de “gastos personales” de entre 220 mil y un millón 500 mil pesos, este domingo...

TENDENCIAS

Cambios bruscos de temperatura aumentan infecciones respiratorias en Michoacán

Ante las altas temperaturas de calor que se han registrado recientemente en el estado, se ha presentado un aumento considerable en las infecciones respiratorias,...