Morelia, Michoacán.- Un total de 35 viviendas de la colonia Agustín Arriaga Rivera se vieron afectadas por inundaciones, causadas por las lluvias de este lunes en la tarde, de acuerdo con el más reciente reporte de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Morelia (PC Municipal).
Las afectaciones se dieron particularmente en el cruce del Circuito Nicolás Zapata y la Avenida Periodismo, sin que hasta el momento se requiera evacuación de la población que habita estos domicilios.
El dren Arroyo de Tierras, que sufrió un taponamiento por basura, ramas y un tronco, que, a su vez, derivó en la inundación de la zona, sigue al 85 por ciento de capacidad, ya que que no ha logrado desfogar más, pese a las labores de desazolve.
Además, el reporte de PC precisa que hubo encharcamientos a nivel de banqueta en avenidas primarias como Camelinas en sus cruces con Ventura Puente y Virrey de Mendoza, en Periférico Paseo de la República a la altura de Casa Michoacán, así como en distintas zonas del Boulevard García de León y de la calle Ireticateme, todo esto, en el sur y suroriente del municipio.
También los hubo en la Avenida Poliducto, de la colonia Primo Tapia Poniente, en la calle Gobernante Michoacano, de la Carlos Salazar, lo mismo que las colonias Hacienda Tiníjaro y Benito Juárez, últimamente afectadas por el desbordamiento del dren Itzícuaros, al poniente de la ciudad.



PC Morelia registró dos árboles caídos, uno de 5 metros en Caricaten, en la colonia Lomas de Vista Bella, que obstruyó la vialidad y que tuvo que ser hecho pedazos con herramienta manual, por lo que ya se encuentra libre la circulación.
Otro cayó en Avenida Madero Poniente, a la altura de la colonia Rincón Tarasco, sin embargo, lo hizo sobre cables de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo cual provocó un fuego que también ya fue controlado.
Al corte de las 06:30 horas de este 24 de septiembre de 2024, PC reporta el Río Grande al 80 por ciento de su capacidad y el dren Barajas, que se localiza en las inmediaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), al 95 por ciento, mientras que los drenes Carlos Salazar e Itzícuaros se reportan al 90 por ciento.