domingo, 20
de julio 2025
13.5 C
Morelia
domingo, 20
de julio 2025

Las abejas y su aporte a la humanidad

Las abejas son seres extraordinarios y vitales para la humanidad, por lo que es importante conocer su trascendencia, explicó el Ingeniero Zootecnista, Román Ariel Cuevas Sánchez, a propósito del Día Mundial de las Abejas, el 20 de mayo.

En entrevista para la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ) Campus Tres Marías, Román Cuevas, Apicultor de amplia experiencia, comentó que es necesario que la ciudadanía conozca el maravilloso ser vivo que son las abejas, que intervienen en la producción de casi todo lo que comemos, hacen el 75% de la polinización de los alimentos.

En tiempos muy remotos, ya han pasado varias extinciones de seres vivos y actualmente la humanidad enfrenta nuevas desapariciones de especies, debido a factores como el cambio climático, desertificación, deforestación, sequías y muchos otros fenómenos.

Además de esos factores, la práctica de una agricultura industrial han contribuido a la disminución de los insectos polinizadores, hay un colapso de las colonias de abejas; en algunas partes del mundo ya se poliniza a mano.  

“En este contexto y con el paradigma de una explotación tecnológica racional, sin duda las abejas son las especialistas en la polinización, para ello hace falta una cultura de unión y no de divorcio entre la dualidad: agricultor-apicultor porque el campo a polinizar es muy amplio. En todos los cultivos se pueden colocar colonias de abejas y tendrá mejores rendimientos”, explicó el Zootecnista consultado por la UVAQ.

– ¿Qué es necesario que la gente sepa de las abejas?

Reconocer a las abejas como nuestro principal aliado en la producción de alimentos; que la abeja es un ser vivo con anatomía y fisiología compleja; vive en sociedad organizada, jerarquizada y trabaja en colectivo con funciograma específico para cada etapa del individuo, explicó el Apicultor.

Las abejas se comunican con movimientos de su cuerpo para formar un hogar o buscar alimento, sus feromonas permiten la cohesión social, marcar territorio, además construyen sus panales con inteligencia genética transmitida por su DNA.

“Las abejas no atacan si no las provocas y en todo caso lo que defienden es su hogar, defienden lo colectivo. Debemos honrar y respetar a las abejas. Para el manejo y explotación racional de las abejas hay personas llamados apicultores con pleno conocimiento de la biología y de la tecnología apícola”, concluyó el Zootecnista.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Onda tropical número 13 ocasionará lluvias en Michoacán

Por la mañana de este domingo, el Servicio Meteorológico Nacional pronostica un cielo despejado a medio nublado y un ambiente fresco. Además se pronostica un...

TENDENCIAS

Magaña de la Mora descarta presentar denuncia tras ser retenido por manifestantes de Cherán

Morelia, Mich.- El diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Juan Antonio Magaña de la Mora, fue retenido por cerca de una...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...