En apoyo a las familias de los migrantes ante la caída del 10% que registran los envíos de recursos desde el vecino país del norte, el gobierno de Michoacán, la federación y empresarios michoacanos firmaron convenio para poner en marcha la Iniciativa “Orgullo Migrante”, que contempla fomentar el envío y recepción de remesas a través de las tarjetas Finabien, además de la entrega de la tarjeta “Orgullo Michoacano”, que les dará acceso a descuentos y otros beneficios.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, reconoció los efectos negativos de la política antiinmigrante para las remesas, pero resaltó que también ha tenido repercusiones negativas para la Unión Americana.
“Sí están disminuyendo las remesas y eso nos debe llamar la atención y tenemos que actuar en consecuencia como acciones que estamos tomando con Finabien, pero también se está afectando la economía de Estados Unidos, el último dato de empleo han perdido 212 mil empleos, de acuerdo al último corte, una cifra alarmante, porque también la economía en Estados Unidos está en problema, porque los migrantes de todo el inmundo sostienen la economía americana”.
El secretario del Migrante, Antonio Soto Sánchez explicó que el impacto de las políticas del presidente Donald Trump son evidentes en la disminución del 10% en el envío de remesas a México en el segundo trimestre del año.
Señaló que ante esto, la tarjeta “Orgullo Michoacano”, permitirá a los familiares de connacionales acceder a descuentos y a la bolsa de trabajo que abrirán 11 cámaras y organismos empresariales, 113 empresa y 72 municipios que se sumaron a la iniciativa, además de que se buscará la afiliación del migrante y sus familiares al IMSS a través del esquema de trabajadores independientes,
El director de la Red Sucursales de Financiera para el Bienestar (Finabien), Edgar Horacio Esquivel Martínez explicó los beneficios de la tarjeta que presta servicio desde el 2023, ya que se otorga con requisitos mínimos y permite a los migrantes pagar la comisión mínima por envío de remesas, mientras cobran el mejor tipo de cambio del mercado.
“Bajamos 25% la comisión, de 3.99 a 2.99 y mejoramos el tipo de cambio, imaginen que ande en 19.70 andamos en 19.60, ahorita en el último cambio que dio la Procuraduría Federal del Consumidor el lunes estaba en 19 con 17 y resultó la mejor opción para enviar remesas de Estados Unidos a México, es decir, que ahorita cualquier emigrante que mande por la tarjeta Finabien, recibirá la comisión más baja con el mejor tipo de cambio”.
El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar se pronunció en defensa de los migrantes michoacanos ante la política que los criminaliza, al recordar que los connacionales “ponen el ejemplo y sostienen las dos economías”.