Con el reto de estabilizar el precio de la tortilla a partir de enero del 2023 en un monto “razonable” de entre 19 y 22 pesos el kilógramo, el gobierno de Michoacán iniciará este 1 de noviembre el acopio de 60 mil toneladas de maíz y una reserva de 50 mil más, que se pondrán a disposición de tortilleros a un precio de garantía de 8 mil 300 pesos la tonelada, cuando en la actualidad la pagan entre 9 mil 500 y 10 mil pesos.
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Cuauhtémoc Ramírez Romero informó que el grano se almacenará en 6 centros de acopio que pretendió vender la administración anterior y que ahora serán utilizados para regular el precio de este producto, con el que pretenden llegar a octubre del 2023 a un costo de 9 mil 300 pesos la tonelada de maíz.
“Vamos a arrancar a partir de enero en un escenario de 8 mil 300 para los tortilleros, ahorita los tortilleros están comprando entre 9 mil 500 y 10 mil pesos. Vamos a partir de un precio bajo y cada mes, se va a estar actualizando y vamos a llega dentro de un año en octubre 2023 a un precio de máximo de 9 mil 300 pesos, esto significa que podremos contribuir con estas instalaciones a regular el proceso de la tortilla”.
Todavía como encargado de la secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), Rubén Medina González explicó que en la actualidad el costo del kilógramo de tortilla en el estado se mantiene entre los 19 y los 32 pesos, por lo que se busca acercar directamente la materia prima a los tortilleros y molineros, previa firma de un acuerdo, por el que se comprometerán a mantener un costo “accesible”.
También aclaró que en la estrategia de estabilización del precio de la tortilla, no se consideran los insumos adicionales, al señalar que están sujetos al libre mercado.
Lo demás, gas renta, energía eléctrica, salarios, eso está en un libre mercado, cada región tiene sus variables, pero si atendemos, de acercarles como estrategia un precio de estabilización en la materia prima, buscaremos que Michoacán contenga una movilización de espectro tan amplio como lo estamos compartiendo con ustedes”.
El gobernador Alfredo Ramírez, anunció que sostendrán un diálogo con la Industria de la Masa y la Tortilla, con la idea de que se mantengan en un precio “razonable” de entre 19 y 22 pesos el kilógramo, incluso en el municipio de Lázaro Cárdenas.
“Ya no hay, como había antes, que se decía que Lázaro Cárdenas era un municipio caro, por el costo de vida cara en Lázaro Cárdenas, todo el tema de logística que llega a Lázaro Cárdenas, hace incluso que quizá sea más barato que Morelia, pero todavía hay algunos que siguen con esas inercias de mantener esos precios más caros que en la capital”.