El presidente municipal de Pátzcuaro, Julio Arreola Vázquez, informó que el lago de Pátzcuaro ha recuperado más de un metro de nivel en su cuerpo de agua, como resultado de las lluvias recientes y de los trabajos hidráulicos realizados en los últimos meses por el Ayuntamiento y el Gobierno de Michoacán.
Destacó que esta recuperación no habría sido posible sin las acciones previas de dragado de canales, desazolve en zonas cercanas a los muelles, y la contención del azolve, además de la implementación de empleos temporales para atender la infraestructura hídrica.
“El lago prácticamente recuperó lo que había perdido el año pasado. Estamos hablando de poco más de un metro, y con estas lluvias se sigue recuperando. Todos los trabajos que se hicieron fueron importantes para que las lluvias realmente ayudaran a la recuperación”, señaló.
Arreola Vázquez informó que el gobierno del estado ha destinado más de 100 millones de pesos para obras hidráulicas en la región, y que en noviembre se ejercerán 150 millones de pesos para la rehabilitación de las plantas tratadoras de San Pedrito, Las Garzas y Janitzio.
Además, adelantó que en 2026 se prevé una inversión adicional de 100 millones de pesos para la tecnificación del módulo de riego en Tzurumútaro, lo que permitirá canalizar el agua sobrante del manantial de Chapultepec hacia el lago de Pátzcuaro, beneficiando directamente su recuperación.
“Eso es lo que corresponde a Pátzcuaro. Falta ver la inversión que harán otros municipios. Nosotros estamos tomando en cuenta nuestro plan hídrico hasta el 2030”, agregó.
De acuerdo con el edil, se estima que la inversión federal total en la zona lacustre es superior a los 1 mil 800 millones de pesos, como parte de un esfuerzo integral para preservar y rehabilitar el ecosistema del lago de Pátzcuaro.