domingo, 13
de julio 2025
20.5 C
Morelia
domingo, 13
de julio 2025

La violencia es una realidad en Michoacán y está a la vista: Arzobispo de Morelia

Morelia, Mich.-La Iglesia católica mantiene su disposición a colaborar con las autoridades y con otras expresiones religiosas para atender a las víctimas de la violencia en Michoacán, afirmó el Arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlo, quien reconoció que la situación de violencia en el estado “es una realidad que está a la vista” y lamentó que no se reconozca públicamente su gravedad.

En rueda de prensa, se refirió a los recientes asesinatos y amenazas contra alcaldes en el estado, entre ellos el ataque contra la presidenta municipal de Cuitzeo, Rosa Elia Milán Pintor.

“Pues creo que la realidad de la violencia en Michoacán ahí está a la vista. Nosotros seguimos como iglesia dispuestos a colaborar con las demás iglesias, ya lo había mencionado, con el Consejo Interreligioso para sobre todo atender a las víctimas de las violencias pienso que esa es la labor más directa que nos toca a nosotros ahora triste realidad y que no se reconozca que eso sucede es lamentable. Tú hablas de dos alcaldes asesinados, uno amenazado muy directamente y es parte de esta realidad de violencia en Michoacán”, añadió.

El prelado subrayó que desde los comités municipales y el Consejo Estatal para la Paz y la Reconciliación, así como desde el Consejo Interreligioso, se han promovido acciones concretas de acompañamiento espiritual y apoyo a las víctimas. “Nosotros, desde las iglesias, estamos ofreciendo el apoyo que podamos: naturalmente, ofreciendo para el delincuente el perdón y la reconciliación; y para las víctimas, el acompañamiento y la atención al daño que sufren”, sostuvo.

Sobre los centros de rehabilitación, Garfias fue cuestionado por el caso del anexo “Princesas de Dios”, relacionado con presuntos abusos. Reconoció que es responsabilidad de las autoridades investigar y garantizar que no haya excesos o violaciones en estos espacios.

Informó que la Iglesia tiene *36 centros de escucha en todo el estado* y una casa especializada en atención a adicciones en la Casa del Artesano. “Procuramos siempre cuidar mucho que no haya ninguna forma de abuso o de exceso”, indicó.

Por su parte, Marisol Infante, integrante del Comité Municipal para la Paz en Morelia, detalló que no tienen injerencia directa en los anexos, pero promueven talleres y actividades comunitarias como “Paz en tu Colonia” y el evento “Sanando las heridas de la infancia”, que se realizará el miércoles 16 de julio en el Colegio de Morelia.

Finalmente, el arzobispo adelantó que en próximas reuniones en la Ciudad de México con la Dirección de Asuntos Religiosos Federal se buscará construir un diálogo nacional por la paz, con participación de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, así como de líderes religiosos y de organizaciones internacionales. “Estamos buscando a las personas que tienen más experiencia, quienes nos pueden ofrecer más capacitación, y con quienes pudiéramos organizar algo con proyección nacional, latinoamericana e internacional”, concluyó.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

En Morelia, promueven autoridades Estrategia Nacional contra la Extorsión

Morelia, Michoacán,- Con el propósito de impulsar la Estrategia Nacional Contra la Extorsión, instruida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, agentes de seguridad promueven...

TENDENCIAS

Guillermo Valencia advierte que revelará vínculos de legisladores y crimen “en su momento”

Morelia, Mich.– El dirigente estatal del PRI y diputado local, Guillermo Valencia Reyes, reiteró que sí existen elementos para señalar a legisladores por sus...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...