A prácticamente dos meses de que realizó su última gira de trabajo por Michoacán, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo regresará el próximo sábado cinco de abril a los municipios de Paracho y Zinapécuaro.
De acuerdo a la agenda que ha difundido el gobierno federal, la mandataria asistirá primero a la comunidad indígena de Cheranástico, donde al medio día encabezará la Asamblea Regional del Plan de Justicia del Pueblo Purhépecha.
La comunidad indígena tiene un significado especial para la mandataria, quien como estudiante de la Facultad de Ciencias de la UNAM vivió de manera intermitente en la localidad durante cerca de 3 años.
La misma Sheinbaum ha relatado que junto a un grupo de compañeros universitarios, trabajaron un modelo de estufa de leña que no afectara la salud de las mujeres indígenas.
Por la tarde, se espera que encabece el arranque del Programa Nacional de Soberanía Alimentaria en el municipio de Zinapécuaro, que anunció el pasado 7 de febrero en Cuitzeo.
Entonces, ante la manifestación de productores de grano del Bajío por la falta de apoyos al campo, la presidenta aseguró que en marzo arrancaría una nueva estrategia en Michoacán
Explicó que el Programa Soberanía Alimentaria contempla créditos a baja tasa de interés con coberturas para los pequeños productores y medianos productores para que puedan adquirir ese crédito; que tenga su cobertura por si hay sequía o algún otro problema, y que puedan adquirir desde semilla hasta pequeñas máquinas.