miércoles, 26
de noviembre 2025
5.5 C
Morelia
miércoles, 26
de noviembre 2025

La paridad debe estar por encima de la autoadscripción de género: TEPJF

Morelia, Mich.- Luego de que el Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), modificó las regidurías de representación proporcional en el municipio de Zitácuaro por orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la consejera Carol Berenice Arellano Rangel, destacó que la Sala Regional Toluca estableció que por encima de la autoadscripción debe estar la paridad.

En sesión del Consejo del IEM, explicó que tras la emisión de este criterio de la sala regional, el IEM valora de manera coordinada con otros actores políticos, impulsar reformas a la ley para que al Congreso llegue la propuesta de la autodescripción calificada, a fin de que no se repitan escenarios como los ocurridos en la elección del 2023-2024.

Al detallar los términos de la sentencia del tribunal federal, recordó que en la distribución de las regidurías de representación proporcional del ayuntamiento de Zitácuaro, una de las planillas postuló a personas que se habían adscrito al género femenino en la primera posición, aunque en otras elecciones se presentaron como hombres.

Por esta situación, una de las afectadas promovió un recurso legal al señalar que quienes se autoadscribieron son biológicamente hombres, incluso estas personas van por reelección y en el proceso pasado ya se registraron en esa calidad, pero en este proceso consideraron que al ser mujer les corresponde esta posición.

En este contexto, la Sala Toluca hizo un estudio de la autoadscripción contra la paridad de género, en dónde establece que respeta a las personas que se autoadscriban al género que consideren, sin embargo, al momento de hacer la asignación de regidurías se debe cuidar que sean destinadas a mujeres cisgénero.

“En Michoacán este concepto no se había tocado, en otros estados de la República ya existen posturas al respecto, en Michoacán no se había hablado de mujeres cisgénero y al momento de designación de regiduría de representación proporcional y ahí sale Toluca comenta esto de que debe estar la paridad por encima de la autodescripción de género”, refirió.

Mencionó que en la autodescripción debe ser tomado en cuenta que las personas no binarias las posiciones se tienen que tomar de los hombres no de las mujeres, porque históricamente han sido discriminadas y sus lugares no han sido respetados.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

La lucha contra la violencia hacia las mujeres debe ser una acción permanente, no un tema de un solo día: Sandra Arreola

Morelia, Michoacán.- La Diputada Local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Sandra Arreola Ruiz, manifestó que la conmemoración del 25 de noviembre debe...

TENDENCIAS

Protesta de campesinos no es política, es por hartazgo y miseria: Carlos Quintana

Sobre las protestas de campesinos y transportistas que mantienen por segundo día consecutivo el bloqueo en carreteras, el dirigente del PAN, Carlos Quintana Martínez...

TENDENCIAS

Trasladan a “El Licenciado” al penal del Altiplano, la audiencia está programada para este viernes

Morelia, Mich.- Bajo un fuerte dispositivo de seguridad Jorge Armando N., alias "El Licenciado", presunto autor intelectual del homicidio del alcalde Carlos Manzo Rodríguez,...