La música: El faro en medio de tanta oscuridad

Morelia, Mich.-El Festival de Música Miguel Bernal Jiménez presentó esta mañana su programa de actividades paralelas, académicas e infantiles, reafirmando su papel como un espacio de encuentro, aprendizaje y esperanza. La rueda de prensa se llevó a cabo en las instalaciones del Hotel Cantera 10 y estuvo encabezada por Verónica Bernal, directora del festival, quien destacó la importancia de la música como un faro de paz ante los tiempos difíciles que atraviesa Michoacán y el país.

Durante su intervención, Verónica subrayó que el FMM “Busca ser un espacio seguro, un refugio para la expresión artística y un espacio que genere armonía en la sociedad”. Enfatizó también que el festival está abierto a escuchar las voces de quienes hoy en día luchan y hacen visibles las injusticias y la violencia, recordando que la música es una herramienta poderosa para transformar y sanar.

En cuanto a las actividades que se llevarán a cabo durante el Festival de Música de Morelia se presentó el programa infantil, una de las grandes apuestas del festival, permitirá a niñas, niños y jóvenes desarrollar sus habilidades y sensibilidad artística a través de actividades diseñadas especialmente para ellos. Este ciclo se realizará del 19 al 22 de noviembre en el Centro Cultural Universitario UNAM, con talleres lúdicos, conciertos didácticos y presentaciones gratuitas que fomentan la curiosidad y la creatividad musical desde temprana edad.

Asimismo, se anunció el programa académico, conformado por actividades como el Coloquio Miguel Bernal Jimenez “La Música: Una Mirada Plural” las cuales fueron presentadas por el doctor en musicología Edgar Calderón, entre otros más.

De igual manera se presentaron una serie de clases magistrales que conforman el programa académico, impartidas por reconocidos artistas, como Leticia Moreno,  Santiago Cañón, entre otros. Estas actividades estarán dirigidas a jóvenes músicos, con el objetivo de fortalecer su formación profesional y brindarles herramientas para impulsar su desarrollo artístico.

La directora del festival enfatizó que el FMM como asociación civil mantiene su compromiso con el talento emergente, especialmente con los jóvenes músicos michoacanos, quienes encontrarán en este espacio una plataforma de impulso y acompañamiento.

El Festival de Música de Morelia 2025 no solo celebra la excelencia artística, sino que también reafirma su vocación social y humanista, buscando llevar la música a todos los rincones del estado y consolidarse como un símbolo de unión, esperanza y cultura.

Sigue todas las actividades, extensiones y conciertos del Festival de Música de Morelia 2025 en la página oficial www.festivalmorelia.mx y en las redes sociales del festival: @fmusicamorelia (Facebook, Instagram, X y TikTok).

Actividades Paralelas Gratuitas

  1. Sábado 15 de noviembre

Tapetes Florales de Patamban | Calzada Fray Antonio de San Miguel  | 11h – 18h

Música en vivo

            -11h Batalá Mx – México

            -13h Carolina Camacho – Republica Dominicana

            -14:30h Coros Miguel Bernal Jiménez

            -15:30h Ensamble de Clarinetes del Conservatorio de las Rosas

            -17h Rondalla La Salle

  1. Martes 18 de noviembre

IX Coloquio Miguel Bernal Jiménez| Centro Cultural UNAM  | 9h – 18h

La música: una mirada plural

  1. Miércoles 19 de noviembre

IX Coloquio Miguel Bernal Jiménez| Facebook Live | 9h – 14h

La música: una mirada plural

  1. Miércoles 19 de noviembre

Introducción a la Escuela Superior de Música Reina Sofía | Palacio Municipal | 10h

  1. Domingo 23 de noviembre

Muestra Gastronómica | Casa de la Cultura | 12h – 19h

Música en vivo y gastronomía de 12 países

            -15h Grupo Purhembe

            -14.30h Voz Bohemia

            -16h Kóppih

            -17h Yoruband Project

Programa Infantil en el Centro Cultural UNAM

  1. Miércoles 19 de noviembre | CCUNAM

Concierto SequenzaSur | 11h

Evento familiar

  • Jueves 20 de noviembre | CCUNAM

Concierto Orquesta Miguel Bernal Jiménez | 18:30h

Evento familiar

  • Viernes 21 de noviembre | CCUNAM

Concierto Infantil  Coros MBJ | 11h

Evento Familiar

  • Viernes 21 de noviembre | CCUNAM

A rro rró bebé. Taller de arrullos tradicionales de México y Latinoamérica | 16h

Para bebés de 0 a 12 meses con acompañante

  • Viernes 21 de noviembre | CCUNAM

Amo-a-tó. Taller de canciones y juegos tradicionales de México | 17h

Para infancias de 2 a 4 años con acompañante

  • Sábado 22 de noviembre | CCUNAM

Taller “Canciones y ruiditos para acurrucarnos” | 11h

Para niñas y niños de 2 a 3 años, acompañados de una persona adulta

  • Sábado 22 de noviembre | CCUNAM

Taller “REsuena el SOL en MI” | 11h

Para niñas y niños de 13 meses a 23 meses de edad, acompañados de una persona adulta

  • Sábado 22 de noviembre | CCUNAM

Concierto del “Programa de Orquestas Infantiles” de la Secretaría de Cultura de Morelia | 12h

Evento familiar

  1. Sábado 22 de noviembre | CCUNAM

Taller “Cantando y contando para los más pequeños” | 13h

Para niñas y niños de 6 a 10 años, acompañados de una persona adulta

  • Sábado 22 de noviembre | Salón 2

Taller “REsuena el SOL en MI” | 13h

Para niñas y niños de 13 meses a 23 meses de edad, acompañados de una persona adulta

PROGRAMA ACADÉMICO

Jueves 13

Leticia Moreno. Master Class | 11h | Sala de Niños Cantores

Martes 18

Cuarteto Q-Arte. Master Class | 11h | Edificio de Música – UMSNH

Martes 18
IX COLOQUIO MBJ “LA MÚSICA: UNA MIRADA PLURAL” | 9-18 hrs | CCUNAM

Miércoles 19
IX COLOQUIO MBJ “LA MÚSICA: UNA MIRADA PLURAL” | 9-14 hrs | (Streaming)

Miércoles 19
Taller de Programación Artística | 12hrs | Palacio Municipal

Viernes 21

Santiago Cañón. Master Class | 11h | Sala de Niños Cantores

Viernes 21

Ricardo Alí Álvarez. Master Class | 11h | Edificio de Música – UMSNH

Sábado 22

Dúo Atlántico. Master Class | 11h | Museo Regional Michoacano