domingo, 11
de mayo 2025
16.5 C
Morelia
domingo, 11
de mayo 2025

La Ley Integral Indígena, será una realidad en Michoacán: Arturo Hernández

Como parte de la construcción de una nueva Ley Integral Indígena en Michoacán, el diputado local de Acción Nacional, Arturo Hernández Vázquez, sostuvo una reunión con integrantes del Concejo Comunal de Nahuatzen, quienes presentaron sus necesidades para la integración de la propuesta legislativa, en la que se buscará lograr una nueva realidad para Michoacán.

Luego de sostener el acercamiento en la Casa Comunal, el diputado local, Arturo Hernández Vázquez señaló que la principal solicitud se basó en la necesidad de contar con el reconocimiento legal de la figura del representante indígena, ya que, al no tenerla, no han logrado gestiones para cubrir las necesidades básicas de los habitantes de Nahuatzen y sus comunidades, además, que han sido criminalizados por la autoridad.

“Nuestra labor es llevar su voz al Pleno, lograr plasmar en la ley soluciones a sus necesidades, pero, sobre todo, generar las condiciones para que cuenten con una nueva realidad, mi compromiso es con ustedes y agradezco su participación, porque esta Ley Indígena será construida con su voz, con base en sus necesidades”, señaló.

Arturo Hernández, indicó que la propuesta busca que los usos y costumbres de las comunidades indígenas sean reconocidas por la autoridad, así como la libertad de decidir su autodeterminación, de administración, pero, sobre todo, que sean reconocidos los derechos humanos a la seguridad, la educación y la salud en condiciones iguales al resto de los habitantes del estado.

“Nuestras comunidades indígenas han sufrido décadas de abandono, de desigualdad, de inseguridad y lamentablemente, de ser señalados y criminalizados, por ello, de manera conjunta, daremos el primer paso, establecerlo en la ley, es primordial, pero requerimos la participación de todos, es tiempo de saldar la deuda histórica que tenemos con las comunidades indígenas”, refirió.

El diputado local, señaló que los integrantes del Concejo narraron las condiciones por las que se vieron obligados a establecer sus propias guardias, ante el hartazgo de la presencia criminal que obligaba a la venta de terrenos para la producción de aguacate y el cobro de cuotas.
Por ello, dejó claro que trabajarán de la mano para lograr una nueva realidad en Michoacán, sin tintes partidistas o fines políticos, al contrario, cumplir con la obligación por la cual, fue elegido en las urnas.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

México registra más de 127 mil víctimas de desaparición forzada

En México, hay más de 40 mil mamás buscadoras exigiendo justicia para sus desaparecidos, afirmó Dora Jaimes, integrante del Comité de Familiares de Personas...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...