miércoles, 30
de abril 2025
27.5 C
Morelia
miércoles, 30
de abril 2025

La figura de “diputado migrante” es una necesidad para cerrar brechas de desigualdad: Hernández Peña

Presenta Comisión de Migración del Congreso del Estado proyecto para reformar la constitución y el código electoral en beneficio de las y los migrantes michoacanos.

“Porque las y los michoacanos que emigran pueden encontrarse en situaciones de vulnerabilidad y requerir de protección y asistencia puntualizada a necesidades específicas, la figura de diputado migrante es una necesidad para cerrar brechas de desigualdad y mejorar las condiciones de vida de las personas connacionales desde una voz que les represente en el Congreso del Estado”.

Así lo dijo el diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en voz de los integrantes de la Comisión de Migración de la 75 legislatura, Jesús Hernández Peña durante la exposición del proyecto ante el pleno para reformar la constitución y el código electoral en beneficio de las y los migrantes michoacanos.

Este proyecto que fue elaborado y acordado entre el diputado y presidente de la comisión Víctor Manuel Manríquez González, la diputada Eréndira Isauro Hernández y el propio legislador priista, tiene el objetivo de contar con la representación de este importante sector de la población, así como darle voz y voto en el Congreso del Estado.

Lo anterior se propone en base a que Michoacán se encuentra, a nivel nacional dentro de los primeros 3 lugares con población que tiene 5 y más años en otro país; y en los primeros 4 lugares, en el porcentaje de población emigrante internacional a los Estados Unidos de América.

Ante ello, en dicho documento se justifica que dicha propuesta se realiza para que las situaciones de vulnerabilidad que viven los migrantes sean disminuidas a través de acciones afirmativas, que son políticas públicas temporales correctivas, compensatorias o de promoción encausadas a acelerar los procesos de igualdad para eliminar los obstáculos que impiden el ejercicio pleno de sus derechos humanos.

Asimismo con la intención de coadyuvar en la lucha por la participación en todos los espacios de representación, por parte de los grupos que se encuentran en situación de vulnerabilidad, para acceder a posiciones que permitan tomar decisiones y crear políticas públicas favorecedoras que cierren las brechas de desigualdad existentes.

Cabe resaltar que se cuenta ya con la figura de “diputado migrante” en 5 entidades federativas: Zacatecas, Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Ciudad de México; con esfuerzos visibles por crearla en Jalisco y Guanajuato.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Ubers se manifiestan por inseguridad en Morelia

En protesta por el asesinato de José Luis Serna, conductor de plataforma digital, este 30 de abril alzaron la voz decenas de conductores en...

TENDENCIAS

Quien debe pedir disculpas a los michoacanos es el gobernador: PAN

Morelia, Mich.-El dirigente estatal del PAN, Carlos Quintana Martínez, declaró que el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, no debe exigir disculpas por agravios...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...