domingo, 11
de mayo 2025
19.5 C
Morelia
domingo, 11
de mayo 2025

La consulta popular sobre la escultura de “los constructores” también se realizará el 1 de agosto

Mediante un comunicado, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM informó que el próximo domingo 1 de agosto también se realizara “la otra consulta”, consulta a los ciudadanos de Morelia y a los pueblos originarios para que decidan la reubicación o permanencia de la escultura de “los constructores”, ubicada al inicio del acueducto.

El CSIM manifiesta que esta escultura, lejos de reconocer a quienes contribuyeron con su trabajo, oficio y arte en la construcción de Morelia, revela lo que significó históricamente el periodo de la colonia para los pueblos indígenas, representando una sociedad de castas, racista y opresora, “convirtiendo a esta escultura en un símbolo de racismo y esclavitud”, por lo que sostienen que este símbolo de dominación y segregación, no debe de permanecer, sino que, en el menor de los casos, debe de reubicarse.

La consulta se realizará en Morelia el domingo 1 de agosto, de 10:00 a 17:00 horas mediante 3 Mesas Receptoras:

Mesa 1 Avenida Francisco I. Madero esquina con Nigromante (a un costado del Colegio de San Nicolas).

Mesa 2 Plaza Morelos (Av. Tata Vasco 1, Colonia Vasco de Quiroga).

Mesa 3 Calzada San Diego (atrás de la fuente de las tarascas).

La pregunta rectora de la consulta será ¿Estarías de acuerdo con la reubicación de la “Escultura de los Constructores” que se encuentra al inicio del Acueducto de Morelia?

Finalmente invitan atenta y respetuosamente a todo el pueblo de Morelia a participar en lo que denominan, la otra consulta, la consulta en contra de la discriminación cultural.

A continuación, el comunicado completo:

LA OTRA CONSULTA

A LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES ORIGINARIAS
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
AL PUEBLO DE MICHOACÁN
AL PUEBLO DE MORELIA

Morelia Michoacán a 30 de Julio del 2021.

“Un pueblo que oprime a otro pueblo no puede ser libre” Dionisio Inca Yupanqui

Bajo la historia oficial, en Morelia el año de 1995 fue inaugurada la escultura conocida popularmente como “los constructores de la ciudad”, ubicada al inicio del acueducto, la cual lejos de reconocer a quienes contribuyeron con su trabajo, oficio y arte en la construcción de Morelia, revela lo que significó históricamente el periodo de la colonia, representa una sociedad de castas, racista y opresora, convirtiendo a esta escultura en un símbolo de racismo y esclavitud.

En la memoria histórica de nuestros pueblos y comunidades, no olvidamos el sistema de invasión, despojo, esclavitud, discriminación y explotación al que fuimos sometidos por más de 300 años, por ello sostenemos que los símbolos de dominación y segregación que los sustentan, como la escultura “a los constructores”, no deben de permanecer, deben en el menor de los casos, reubicarse.

En este contexto, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, en conjunto con el Ayuntamiento de Morelia, acordaron realizar una consulta popular a los ciudadanos de Morelia, así como a las comunidades originarias, para conocer si están de acuerdo o no con la reubicación de la escultura “los constructores”.

Esta consulta se realizará en Morelia el domingo 1 de agosto, de 10:00 a 17:00 horas mediante 3 Mesas Receptoras.

Mesa 1 Avenida Francisco I. Madero esquina con Nigromante (a un costado del Colegio de San Nicolas).

Mesa 2 Plaza Morelos (Av. Tata Vasco 1, Colonia Vasco de Quiroga).

Mesa 3 Calzada San Diego (atrás de la fuente de las tarascas).

La pregunta rectora de la consulta será ¿Estarías de acuerdo con la reubicación de la “Escultura de los Constructores” que se encuentra al inicio del Acueducto de Morelia?

Invitamos atenta y respetuosamente a todo el pueblo de Morelia a participar en la otra consulta, la consulta en contra de las discriminación.

“Todas las doctrinas, políticas y prácticas basadas en la superioridad de determinados pueblos o personas o que la propugnan aduciendo razones de origen nacional o diferencias raciales, religiosas, étnicas o culturales son racistas, científicamente falsas, jurídicamente inválidas, moralmente condenables y socialmente injustas” Convenio 169 de la OIT

Un pueblo que oprime culturalmente a otro pueblo, jamás será libre

Enka ma irechekua kuájkutaska materuni, mimixekueri ampe úni, nómeni úati jankorheni

ATENTAMENTE

TERUNHASKUA K’ OIA, ECHERI KA JURAMUKUKUA IAMENTU IRETECHANI

JUSTICIA, TERRITORIO Y AUTONOMÍA PARA LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

CONSEJO SUPREMO INDÍGENA DE MICHOACÁN

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Real, el peligro de que la delincuencia pretenda incursionar en el Poder Judicial : Arzobispo Coadjutor

De cara a la elección judicial extraordinaria del 2025, el Arzobispo Coadjutor de Morelia, José Armando Álvarez Cano advirtió que sí existe “un peligro...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...