Entre señalamientos mutuos, finalmente la presidencia del Congreso de Michoacán notificó al pleno legislativo y turnó a la Comisión Inspectora el resolutivo de la Jueza Cuarta de Distrito, Katia Orozco Alfaro, que desde el pasado primero de diciembre les ordenó dejar sin efectos el decreto 461, por el que se designó a Marco Antonio Bravo Pantoja, Auditor Superior de Michoacán (ASM) y cumplir con la suspensión que mandató el juzgado séptimo desde junio pasado.
Tras la resolución del Poder Judicial Federal, la Junta de Coordinación Política consideró que, ante el plazo de 24 horas para cumplir la ejecutoria, sería suficiente revocar el nombramiento mediante acuerdo de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) y designar a Bravo Pantoja como interino, sin embargo, la jueza pidió a la LXXV Legislatura llevar el tema al pleno o justificar los motivos para no hacerlo así.
Finalmente, la conferencia para los trabajos parlamentarios acordó seguir el procedimiento legislativo y antes de que se venciera el plazo de 24 horas, se realizó la plenaria y se turnó a la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán, a la que la presidenta de la mesa, Laura Ivonne Pantoja Abascal, llamó a aradeberá elaborar un dictamen y turnarlo al
“Esta presidencia solicita amablemente a la comisión Inspectora puedan dar atención al presente turno con la finalidad de dar cumplimiento a la resolución judicial en tiempo y forma”.
El tema provocó el pronunciamiento en contra del Poder Judicial Federal a cargo del diputado del Partido del Trabajo (PT), Baltazar Gaona García, quien primero se inconformó ante la negativa de la presidenta del Congreso, de utilizar la tribuna, y luego estableció que la legislación le otorga al pleno la facultad de nombrar y remover a los auditores, pero la juez limita el cumplimiento de sus atribuciones.
“Se me hace chistoso quien haya hecho esta resolución, que nos limite a nosotros para poder cumplir con nuestras funciones porque realmente lo que nosotros hacemos es proteger los derechos de los ciudadanos, pero el Poder judicial nos limita para que podamos dar cumplimiento a eso (…) Más allá de lo que tenga ver con la destitución o no, se tiene que poner atención en qué es lo que ocultan o a quién quieren proteger”.
En respuesta, el diputado panista, David Cortés Mendoza consideró lamentable que se siga el golpeteo contra el Poder Judicial, al considerar que los legisladores también están obligados a respetar la ley si un juez “les tiene que enmendar la plana” deben acatar la norma.
“Nosotros como diputados estamos obligados a como lo mandata la ley y que sigamos los procedimientos como marca nuestra ley y podamos no seguir este tipo de posicionamiento y respetemos la división de poderes en el estado y el país”.
La priista Adriana Hernández Íñiguez aclaró que lo ocurrido no es responsabilidad del Poder Judicial sino de 5 legisladores que votaron a favor de revocar una determinación del pleno en la JUCOPO.
“Estamos aquí, porque ese poder se encarga de legislador, de crear nuevas leyes a favor michoacanos, violó la ley y por eso hoy nos están recomponiendo la plana, porque solo 5 diputados de la JUCOPO tomaron una decisión soberana, violando los derechos de las y los diputados que estén en este pleno”.
La coordinadora parlamentaria del PAN, Mónica Lariza Pérez Campos se pronunció también en apoyo de la determinación del juez y aclaró que este partido no participó en la toma de esa decisión “unilateral” de la JUCOPO.
El coordinador de los diputados del PT, Reyes Galindo Pedraza manifestó su inconformidad, al considerar que la presidenta de la mesa prácticamente bajó de la tribuna a Baltazar Gaona y le pidió respeto