viernes, 4
de abril 2025
27.5 C
Morelia
viernes, 4
de abril 2025

La coalición Morena, PT y PVEM ganaron 38 ayuntamientos

A reserva de las impugnaciones, en especial en municipios donde la diferencia es mínima, el Programa de Resultados Preliminares (PREP) del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) revela que la coalición conformada por Morena, PT y PVEM gobernará 38 de los 112 ayuntamientos.

Con el 99.95% de las actas computadas, se registró una participación ciudadana del 54.50 por ciento del Padrón Electoral.

La segunda posición la ocupa la alianza opositora conformada por PAN, PRI y PRD con triunfos en 16 ayuntamientos, mientras que Movimiento Ciudadano logró 10 triunfos.

Vale destacar que en el caso de Ocampo, el PREP no tiene resultados, debido a la quema de paquetes electorales y presencia de hombres armados.

A continuación le dejamos los listados con los municipios de ganaron las diversas coaliciones y partidos políticos.

Morena, PT y PVEM (38):

Angamacutiro, Angangueo, Apatzingán, Ario, Arteaga, Buenavista, Coeneo, Contepec, Cuitzeo, Chilchota, Chinicuila, Gabriel Zamora. La Huacana, Huandacareo, Jacona, Jungapeo, Lázaro Cárdenas, Madero, Maravatío, Múgica, Nuevo Urecho, Pajacuarán, Panindícuaro, Parácuaro, Pátzcuaro, Queréndrado, Salvador Escalante, Tacámbaro, Tangamandapio, Tarímbaro, Tingüindín, Tlalpujahua, Tumbiscatío, Turicato, Tzintzuntzan, Vista Hermosa, Zacapu y Zinapécuaro.

PAN, PRI y PRD (16):

Álvaro Obregón, Coahuayana, Chucándiro, Churumuco, Ecuandureo, Hidalgo, Indaparapeo, Marcos Castellanos, Nuevo Parangaricutiro, La Piedad, Puruándiro, Quiroga, Cojumatlán de Régules, Sahuayo, Villamar y Zináparo.

Movimiento Ciudadano (10):

Áporo, Briseñas, Copándaro, Charo, Jiménez, José Sixto Verduzco, Morelos, Susupuato, Tanhuato y Chavinda.

PAN y PRI (9):

Cotija, Irimbo, Ixtlán, Senguio, Tancítaro, Tiquicheo, Tocumbo, Venustiano Carranza y Zinapécuaro.

PRD (8):

Charapan, Huaniqueo, Jiquilpan, Nahuatzen, Purépero, Los Reyes, Tingambato y Tuzantla.

PRI (4):

Nocupétaro, Numarán, San Lucas y Tzitzio.

PRD y PES (3):

Carácuaro, Coalcomán y Huetamo.

PAN (3):

Churintzio, Epitacio Huerta y Zamora.

PT y PES (3):

Huiramba, Lagunillas y Taretan.

PT y Morena (3):

Tepalcatepec, Tuxpan y Zitácuaro.

PAN y PRD (2):

Morelia y Tangancícuaro.

Morena (2):

Penjamillo y Tlazazalca.

PVEM (2):

Aguililla y Aquila.

Más Michoacán (2):

Acuitzio y Peribán.

PVEM y Morena (1):

Yurécuaro.

PT (1):

Santa Ana Maya.

PRI y PRD (1):

Erongarícuaro.

Tiempo por México (1):

Juárez.

PES (1):

Paracho.

Independiente (1):

Uruapan.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Si no hay atención personal del gobernador, habrá paro total: Unidad de Sindicatos y Organizaciones

El líder de la Comisión Reguladora del Transporte (CRT), José Trinidad Martínez Pasalagua advirtió que la Unidad de Sindicatos y Organizaciones Sociales de Michoacán...

TENDENCIAS

IEM asegura que con restricciones se cuida la independencia judicial

Morelia, Mich.– Ignacio Hurtado Gómez, presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), aclaró que las restricciones impuestas a los partidos políticos y otros actores...

TENDENCIAS

Pacientes renales exigen cumplimiento de amparos que obligan al gobierno de Michoacán a pagar los tratamientos

Morelia, Mich.– Pacientes con insuficiencia renal y sus familiares acudieron al Congreso de Michoacán para exigir el cumplimiento de los amparos otorgados por el...