miércoles, 9
de abril 2025
21.5 C
Morelia
miércoles, 9
de abril 2025

La ciencia del sueño

El sueño es un proceso fisiológico indispensable para la vida del ser humano, sorprendentemente en la actualidad existe un incremento en los trastornos del sueño, esto debido a diversos factores como lo son el consumo del alcohol, tabaco, cafeína o incluso factores sociales, lo más propensos a estos trastornos son los jóvenes.

Podríamos definir las características de un buen lapso de sueño como la disminución de la conciencia y reactividad a estímulos externos, fácilmente reversible (a diferencia de un coma), relajación muscular, periodicidad.

La falta de sueño provocará perturbaciones en la conducta y procesos fisiológicos.

¿Cuánto tiempo debo dormir para tener tu a buena memoria?

El ciclo de sueño recomendado es de 6 a 8 hrs para tener una adecuada recuperación mental y fisiológica.( Talamini et al, 2008) sugieren tener un espacio de 3 hrs entre el fin de los estudios y el ciclo de sueño, en otras palabras, recomiendan dejar de estudiar 3 hrs antes de dormir, ya que en un estudio observaron una notable mejoría en la memoria asociativa.

Efectos de falta de sueño

La asociación mundial de la medicina del sueño invita a cuidar los ciclos de sueño ya que las afectaciones en ellos podrían provocar una mala dieta, consecuencia del mal ciclo de sueño, inclusive en casos extremos una mayor resistencia a la insulina. Según el instituto de medicina del sueño, la insomnia puede causar depresión y ansiedad. Dea misma manera la falta de sueño afecta la capacidad de atención, recuperación de la memoria y el aprendizaje.

La influencia de las pantallas antes de dormir

La luz regula la segregación de melatonina, la hormona que nos induce el sueño, durante el día está hormona no se genera sino, hasta el atardecer tcon la luz rojiza, en la noche la melatonina alcanza un nivel máximo provocando nos el sueño, la luz azul producida por las pantallas de los dispositivos móviles al contrario de la luz del atardecer suprime la producción de melatonina provocando alteraciones del sueño en el cuerpo humano, así lo determinaron investigadores del centro de investigación lumínica de Nueva York (wood et al, 2013).

Un sueño de calidad es para algunos más un sueño que una realidad ¿Y usted, realmente tiene un sueño de calidad?

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Desaloja y detiene Guardia Civil a 12 normalistas tras bloqueo en Morelia

Elementos de la Guardia Civil desalojaron la tarde de este miércoles a normalistas de Tiripetío, quienes bloquearon por varias horas las avenidas que conectan...

TENDENCIAS

Restricciones legales limitan las campañas de candidatos al Poder Judicial, admite IEM

Morelia, Mich.— Las candidaturas para ocupar cargos en el Poder Judicial, tanto a nivel federal como local, enfrentan diversas restricciones legales durante sus campañas,...

TENDENCIAS

Pacientes renales exigen cumplimiento de amparos que obligan al gobierno de Michoacán a pagar los tratamientos

Morelia, Mich.– Pacientes con insuficiencia renal y sus familiares acudieron al Congreso de Michoacán para exigir el cumplimiento de los amparos otorgados por el...