Al encabezar la entrega de patrullas y mobiliario para módulos de atención inmediata a10 de los 14 municipios michoacanos en Alerta de Violencia de Género, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, afirmó que esta declaratoria era “como letra muerta”, ya que carecía del apoyo económico, material y de orientación necesario para atender este grave problema.
Recordó que con la Alerta se pretendía hacer “visibles” a estados y municipios con alto grado de violencia contra las mujeres, pero no cumplía con su función.
“No recibía fondos, no recibía un apoyo para instalar adecuadamente las oficinas, capacitar, certificar, contratar personal especializado, abogadas, trabajadores sociales, y quedaba la Alerta de Violencia de Género contra las mujeres en una especie como de letra muerta, porque teníamos municipios, y tenemos municipios de Michoacán con esta alerta, pero no había una implementación de los protocolos”.
Como anfitrión del evento, el alcalde Alfonso Martínez Alcázar agradeció el apoyo del gobernador Ramírez Bedolla, seguro de que el trabajo coordinado permitirá abatir la violencia que sufren las mujeres.
Ejemplificó con su administración, al señalar que han focalizado la atención a las zonas de la capital con mayor violencia, como Tenencia Morelos, Villas del Pedregal y el Centro.
“Yo quiero agradecer señor gobernador el apoyo que brinda a los municipios de Michoacán y en especial al municipio de Morelia, porque trabajando juntos podemos lograr que siga disminuyendo la violencia en contra de la mujer y por supuesto, que este día que recibimos una patrulla y algunos equipos para atender a las mujeres”.
La secretaria de Desarrollo e Igualdad Sustantiva de las Mujeres (SEIMUJER), Carolina Rangel Gracida explicó que patrullas y mobiliario fueron adquiridos con parte del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (FORTAPAZ), a través del cual, el gobierno estatal aportó 10.7 millones, mientras los municipios de Huetamo, Lázaro Cárdenas, La Piedad, Maravatío, Morelia, Pátzcuaro, Sahuayo, Tacámbaro, Zamora y Zitácuaro, pusieron 4.5 millones para hacer un total de 15.3 millones.
Explicó que con vehículo y equipamiento se podrán atender con perspectiva de género las 4 mil 458 llamadas de emergencia que atienden estos municipios al año, es decir, entre 16 y 17 diarias.
“Con las patrullas se atenderá exclusivamente las llamadas de emergencia y los hechos de violencia de género que se ejerce contra las mujeres A disposición de las instancias municipales de las mujeres. Espacios para que las mujeres puedan estar ahí de manera tranquila, segura y acompañada”.
El secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, César Erwin Sánchez Coria, precisó que además de las 10 patrullas especializadas en atención a víctimas de violencia de género, también se entregaron cerca de 180 equipos de cómputo y mobiliario