Tras conseguir la aprobación de una tercera parte de las 35 reformas, iniciativas de ley y puntos de acuerdo que presentó en el primer año de trabajo ante el pleno del Congreso de Michoacán, la diputada perredista e integrante de la Representación Parlamentaria, Julieta Gallardo Mora, informó que tiene el mayor nivel de aprobación de la LXXV Legislatura local.
Además, como integrante de las comisiones de Presupuesto y Desarrollo Rural, la representante del Distrito de Puruándiro participó durante estos meses en la elaboración de 135 dictámenes.
“El nivel de aprobación por parte del Pleno del Congreso de los asuntos que he promovido es del 33.3%, lo que me ha permitido posicionarme en el primer lugar entre los 40 diputados que integran la LXXV Legislatura”.
Como integrante de la Comisión Especial de Investigación y Combate a la Desaparición Forzada de Personas y los Desplazamientos Forzados, informó que al momento siguen en espera de que se aprueben los seguros de vida, debido al riesgo que corren al realizar la búsqueda en campo.
Recordó que también se acordó que se asignaría un presupuesto para llevar a cabo esa labor, el cual se analizará con la Comisión Estatal de Búsqueda.
“Incluso lo vamos a ver con el Comisionado de Víctimas, porque la Comisión no tiene presupuesto, no tiene forma cómo operar y por supuesto que se va a pedir en este año legislativo en la comisión de Presupuesto, que haya un presupuesto asignado a la comisión, pero también al comisionado”.
Entre los puntos de acuerdo aprobados destacan el exhorto que realizó el Congreso local a los gobiernos federal y estatal, para asignar recursos presupuestales adicionales para la atención de la violencia en contra de los niños y las mujeres; así como el dirigido a la Secretaría de Salud para que implemente un mecanismo accesible a la población que permita reportar en tiempo real la insuficiencia o desabasto de medicinas.
La legisladora recordó también el exhorto a Mesa Directiva y a la Conferencia para los Trabajos Legislativos para que se respete el orden del día de las sesiones y se apliquen las sanciones a los diputados que tengan retardo o falta orden y puntualidad.