Jornada extraordinaria de vacunación anti COVID en Morelia

Con largas filas y una espera de al menos 4 horas, se llevó a cabo este sábado por único día, la vacunación contra el COVID-19 en el Poliforum de Morelia, en el cual se aplicaron alrededor de 3 mil 500 dosis de la farmacéutica AztraZeneca, a quienes por alguna situación no fueron inmunizadas durante las fechas programadas.

Durante un recorrido realizado por PostData.News, nos encontramos a Sonia Rosas, quien desde las 5:30 de la madrugada, acudió al centro de vacunación para recibir la primera dosis del inmunológico y señaló que hubo personas que se metieron a la fila.

“Uy ya tenemos desde las, nos despertamos desde las cuatro de la mañana y desde entonces nos veníamos desde allá de donde venimos hasta acá, venimos de acá de por este lado de Quiroga, llegamos aquí 5:30 yo creo.
No bueno, se nos esta pasando mucha gente, se está metiendo en la fila.”

Yasmín Torres quien también acudió a recibir la primera dosis anti COVID-19, señaló que la vacunación se desarrolló con una buena organización, ya que la fila comenzó a avanzar desde las 8 que abrió el módulo.

“Pues parece que buena, ha avanzado rápido después de las 8 que abrieron, empezó a avanzar bastante rápido”.

Por su parte, Antonio José de Luca, señaló que la organización fue buena, sin embargo, recomendaría que hubiese una numeración, para que se atienda conforme al orden de llegada.

“Yo creo que para la hora que llegue, hemos avanzado relativamente rápido, hay una parte de la organización que si hay que tener un poco más en cuenta, debería haber una enumeración para que por orden de llegada si alguien se levanta, ponle tú a las 5 de la mañana, pase antes que uno que llega a las 8 de la mañana creo que es lo más justo, ahora no sé si en este país es así porque yo vengo de otro”.

En espera de alcanzar una dosis, Ivón Ortiz, refirió que no acudió a vacunarse cuando era su turno, porque tenía síntomas que le hicieron creer que se había contagiado de Coronavirus, y destacó como inconveniente que solo se haya instalado un módulo de vacunación.

“Tuve síntomas y pensé que era covid, pero luego me hice la prueba y ya se me había pasado la fecha. Más bien no creo que sea la organización, sino que somos demasiada población y es una sola cede”

Para todos aquellos que aún no han sido vacunados, de acuerdo a la Secretaría de Salud, este 3 de noviembre arrancará de manera oficial la jornada de vacunación contra el COVID-19, para los rezagados de todas las edades, los cuales serán inmunizados con las dosis de CanSino, Pfizer y Astra Zeneca.