En honor a la Virgen “Nuestra Señora de la Paz”, el municipio de Indaparapeo celebrará sus Fiestas Patronales del 22 al 25 de enero, considerada la fiesta más grande del lugar, así lo dio a conocer el presidente municipal de Indaparapeo, Érick Magaña Garcidueñas.
El edil, informó que este año, esperan la asistencia de más de 5 mil personas, que podrán degustar una gran variedad de platillos, entre los que destacan, las carnitas y la barbacoa.
Además, podrán conocer otros atractivos del lugar como la parroquia de Nuestra Señora de la Paz, que data del siglo XVI; el Portal Morelos, donde se llevó a cabo la entrevista histórica de Hidalgo y el Siervo de la Nación, y la Cascada “El Salto”.
“Aprovechamos la oportunidad para hacerles la invitación para que se enamoren de Indaparapeo y en Indaparapeo, presentamos la edición del 2023 de las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de la Virgen de la Paz, la cual es la fiesta de mayor relevancia para el municipio con una gran tradición”.
De acuerdo con el programa de actividades, el domingo 22 iniciará la fiesta a las 16:30 horas con un Jaripeo-Baile en el Lienzo Charro “La Paz”, donde amenizarán diversos grupos.
El lunes 23 a las 21:00 horas, se realizará una verbena popular a cargo de Banda Selecta Grupo Palomo.
El martes 24, a las 21:30 horas, tendrá lugar el primer encendido del alumbrado de la parroquia para luego disfrutar de otra verbena popular con las bandas: La Grande de Guanajuato y La Décima Banda.
Finalmente, el miércoles 25 a las 13:00 horas se festejará el Día municipal del Migrante Indaparapense, en el Jardín Municipal, con otra Verbena popular a las
21:30 horas, en la que se presentará la Banda Nueva Reina y La estrella de todos los Bailes: Banda Maguey.