El líder de la Comisión Reguladora del Transporte (CRT), José Trinidad Martínez Pasalagua, calificó como inviable la operación del metrobús en Morelia, al no existir la infraestructura en las vialidades que el gobierno del estado considera en este proyecto, del que previó un gasto de 5 mil millones y una duración de 5 años para su implementación como sucedió en León con el omnibús.
En entrevista telefónica, resaltó que este transporte necesita tres carriles, ida, vuelta y un central para maniobras, pasos peatonales y semaforización especial, por lo que Calzada la Huerta, avenida Nocupétaro o la misma Madero serían insuficientes para lograr este cometido.
“La situación del Metrobús con la infraestructura vial que tenemos en Morelia no tiene las condiciones. Verdaderamente el hecho de plantear con otro tipo de vehículo pudiera dar. Yo mismo se lo he explicado al gobernador que ese tipo de vehículo no podría funcionar en Morelia”,
Otro punto que debe analizar el gobierno estatal, refirió, es el costo del pasaje de servicio de transporte público, ya que ronda los 22 pesos en el país.
Asimismo, dijo que la CRT está dispuesta a invertir en el Metrobús o en otro transporte urbano que se adapte a las condiciones de Morelia, si el gobierno estatal genera la infraestructura.
“Nosotros no nos rajamos a invertir, pero nosotros lo hemos dicho, una tarifa en ese tipo de transporte es de 22 pesos, si nos van a dar esa tarifa yo digo que no hay problema, si ellos nos generan la infraestructura está bien, ellos que se avienten el problema con la sociedad, el problema será que no hay rentabilidad para pagar esos camiones”.