viernes, 11
de julio 2025
15.5 C
Morelia
viernes, 11
de julio 2025

Investigador nicolaita diseña una fórmula para determinar el equilibrio rural

Morelia, Michoacán.- Aumentar la producción de las siembras de cultivo y con ello los ingresos económicos y la generación de más empleo en las áreas rurales, es lo que plantea la obra del investigador de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Roberto Rivas Valencia, la cual recibió recientemente el Certificado de Registro Público del Derecho de Autor, por parte del Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR).

“Determinación del Punto de Equilibrio Rural 1”, es una de las obras de la Casa de Estudios que recibieron su registro por parte de dicho órgano, en la que el profesor investigador adscrito a la Facultad de Agrobiología “Presidente Juárez”, plantea la manera de determinar el equilibrio rural en una siembra de cultivo.

En México una gran cantidad de los alimentos que se consumen y de los productos que utilizamos todos los días provienen del campo rural, lo que hace de la agricultura una actividad primordial, y por tanto es importante conocer el nivel de cuando no se gana, ni se pierde en el aspecto económico, para tomar las medidas necesarias en el futuro inmediato, y con ello incrementar la producción, los ingresos económicos y al mismo tiempo generar más empleos, señaló el investigador.

En esta obra literaria, el doctor en Administración, explica que mediante un cálculo se puede encontrar el punto de equilibrio de una siembra de cultivo de cualquier tipo como puede ser maíz, sorgo, trigo o arroz, entre otras, lo que determina en que punto no se obtendrán ganancias ni pérdidas económicas, para alejarse de este punto y poder obtener más ganancias en el campo agrícola.

Esta fórmula que propone el investigador es una aportación al área rural que ayuda a tomar decisiones en las proyecciones futuras y enmendar errores del ciclo anterior, con una metodología sencilla y práctica que todos los productores rurales, proyectista, contadores deberían de conocer.

Indicó que este registro de modelo de utilidad va dirigido principalmente a grupos rurales en extrema pobreza que se verían beneficiados en el aspecto económico y social al incrementar sus ingresos, pero es importante también que esté al alcance de estudiantes, profesores, profesoras, productores rurales, contadores, contadoras, economistas, empresas rurales e industriales, turísticas, comerciales y de construcción.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Investiga SEE cierre de Colegio Lancaster, asegura que estudiantes deben recibir su documentación

La secretaria de Educación de Michoacán (SEE), Gabriela Molina Aguilar informó que ya investigan el cierre del Colegio Lancaster, luego de que padres de...

TENDENCIAS

Desechó TEEM, 10 juicios contra la Elección Judicial de Michoacán

Debido a que fueron presentados de manera extemporánea o los inconformes carecen de interés jurídico para promover algún recurso legal, ya que no fueron...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...