Morelia, Michoacán.- Las propuestas que hicieron los ciudadanos durante la Consulta Pública formarán parte del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, aseguró Alberto Gabriel Guzmán Díaz, coordinador de Gabinete del gobierno de Morelia, en la clausura del ejercicio.
El funcionario calificó como “histórica” esta Consulta 2024, ya que, por primera vez, dijo, será la base para el diseño de Programas Operativos Anuales (POA) y Presupuestos Basados en Resultados (PBR).

“Sin duda, estamos terminando un ejercicio histórico, porque, si bien es cierto [que] el Plan Municipal de Desarrollo es un documento que cada administración municipal ha puesto en marcha, ésta es la primera ocasión en donde se enlaza con el Presupuesto Basado en Resultados y con los Programas Operativos Anuales”.
Esto, y el hecho de que funcionarios de distintas dependencias estuvieron presentes en las mesas, afirmó, “dan la garantía” de que las políticas públicas que sean implementadas “respondan a las necesidades de la ciudad”.
Sandra Edith Ruiz Franco, encargada de despacho del Instituto Municipal de Planeación de Morelia (Implan), precisó que en la Consulta participaron 450 ciudadanos, quienes vertieron más de 2 mil propuestas.

Fueron registrados 17 temas transversales en las cinco mesas celebradas: Bien común con Inclusión e Igualdad; Economía, Conservación y Recuperación Ambiental; Ciudad y Localidades Inclusivas e Integradas, y Gobierno Efectivo y Transparente.
Entre las necesidades, destacaron falta de infraestructura hídrica y de movilidad, mecanismos para prevenir la violencia de género, empleos de calidad y apoyos para pequeños empresarios y productores rurales locales.

Asimismo, exigieron planes para la sostenibilidad medioambiental, frenar la invasión de áreas naturales, regular el desarrollo inmobiliario y atender la creciente gentrificación del Centro Histórico.
Por último, herramientas más efectivas la transparencia, la rendición de cuentas y la sanción de servidores públicos, así como para ampliar la participación ciudadana.