miércoles, 5
de febrero 2025
6.5 C
Morelia
miércoles, 5
de febrero 2025

Insuficiente prisión vitalicia para terminar con los feminicidios: Ministra SCJN

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa alertó sobre la gravedad de la violencia contra las mujeres, al señalar que 10 mueren a diario por causas relacionadas con el género, pero consideró que la prisión vitalicia no será suficiente para terminar con los feminicidios en el país.

En Michoacán, apoyó el incremento de las penas, en especial por la revictimización que implica para los familiares de feminicidio no encontrar justicia, pero afirmó que eso depende de la decisión que tomen los Congresos locales y el Poder Judicial Federal debe respetarlo.

“Eso dependerá del Congreso local, cada una de los congresos de las entidades tienen soberanía para determinar la penalidad que puede tener este delito del feminicidio. Sin embargo, a mí me parece que no es suficiente, me parece que aunque se subiera esta pena de 60 años o vitalicia, no es suficiente, creo que es un tema que dependen de muchos otros factores”.

Esquivel Mossa explicó que mientras cada minuto 2 mujeres piden auxilio al 911 por ser víctimas de violencia, autoridades actúan sin coordinación en todas las etapas del proceso, desde el trabajo que realiza el policía estatal como primer respondiente; luego la investigación y la necropsia que no siguen un protocolo especializado, y a final el juzgador que no tiene perspectiva de género.

Señaló que desde la Suprema Corte ven este tema con preocupación, ya que incluso se han dado a conocer resultados de necropsias totalmente opuestos.

“La diferencia de criterios para valorar las pruebas que se da; otro de los problemas es que no se está aplicando el protocolo, por un lado para juzgar con perspectiva de género, el protocolo para investigar con perspectiva de género, la necropsia aplicando el protocolo para juzgar con perspectiva de género, el protocolo para elaborar las necropsias con perspectiva de género, tampoco se está aplicando a las mujeres, se hacen las necropsias como si fuera cualquier otro tipo de homicidio y no se está analizando si hubo una agresión sexual, antes que nada”.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Conmemoran 53 años de la creación de la Casa de las Artesanías de Michoacán

Con un llamado a la defensa del trabajo que realizan artesanas y artesanos frente a la producción industrializada, la Casa de las Artesanías de...

TENDENCIAS

Extrañan a Bugarini críticas de Barragán a bancarización de pagos: “votó a favor”

Morelia, Michoacán.- Es falso que el sistema de pagos bancarizados sea excluyente, sostuvo Giulianna Bugarini Torres, presidenta de la Comisión de Programación, Presupuesto y...

TENDENCIAS

Más de 200 mil dosis contra la influenza disponibles en la SSM

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) reitera la invitación a la población para que acuda a vacunarse y protegerse de padecimientos...