Morelia, Michoacán.- Con la toma de protesta de sus miembros ante el Cabildo, se instaló el Consejo Municipal de Seguridad de Morelia, que en palabras del alcalde Alfonso Jesús Martínez Alcázar tiene como finalidad abonar a las políticas públicas en la materia.
El edil destacó que el órgano estará conformado por todas las fuerzas políticas, y aprovechó para convocarlas a no ser condescendientes, pero sí propositivas, de modo que la Policía Morelia pueda hacer su labor cada vez mejor.

“(…) La ley obliga a que sean representantes de las distintas fuerzas políticas, les pedimos, sin duda alguna, no sean condescendientes, pero que sean propositivos, que nos ayuden a construir, que nos ayuden a que esta Policía sea mejor, porque créanme que todos los días salen a arriesgar su vida y hacer su mejor esfuerzo, sin dejar de lado, insisto, que, por supuesto, puede ser cada día mejor”.
Alfonso Martínez defendió que la seguridad en Morelia tuvo una mejora significativa a partir de 2015, cuando inició su primera administración y renovó la Policía Morelia, después de lo cual, sostuvo, comenzó a recuperarse el turismo.

Destacó que de 2021 a 2024, en su segunda presidencia municipal, los homicidios dolosos disminuyeron 37 por ciento, de 45 a 25 incidentes al mes, según cifras federales, aunque reconoció que aún hay mucho por hacer.
“Cuando hay un homicidio, sin duda alguna, es lamentable, uno; varios, pues, obviamente, lo es más; pero no ha habido un incremento en homicidios en Morelia: del 2021, que iniciamos la administración anterior, a la fecha, se ha logrado reducir en un 37 por ciento los homicidios en Morelia, yendo de 45 a 25”.
Gilberto Morelos Favela, regidor del Partido del Trabajo (PT), se congratuló por la convocatoria y se dijo a favor de una mayor comunicación entre dependencias y con los ciudadanos, en favor de las políticas de seguridad.

Edna Janette Martínez Nambo, del Revolucionario Institucional (PRI), dijo asumir la corresponsabilidad solicitada, y aprovechó para pedir que sean públicos los protocolos de actuación de la Policía Municipal.

“No soy una experta en materia de seguridad, debo de decirlo, sin embargo, pondré mi mayor empeño para ser corresponsable y que logremos trabajar de manera conjunta, sobre todo, que tengamos claridad de la actuación y los protocolos que se siguen, porque probablemente ustedes ya los han manejado desde la administración pasada y anteriormente, para algunos de nosotros son nuevos, entonces, yo concuerdo con el tema de la comunicación”.
Además, formarán parte del Consejo, Emiliano Zamudio Calderón, jefe de la tenencia de Cuto de la Esperanza, así como las regidoras Marissa Celeste Trujillo Magaña (PAN) y Kathia Elena Ortiz Ávila (MC).
También, Alejandro González Cussi, comisionado municipal de Seguridad Ciudadana, José Pablo Alarcón Olmedo, comisario de Policía Morelia, Yankel Alfredo Benítez Silva, secretario del Ayuntamiento y Susan Melissa Vázquez Pérez, síndica municipal.