Morelia, Michoacán.- Es necesario que el gobierno del estado sostenga diálogo con los vecinos y transportistas afectados por el proyecto del Teleférico Morelia, insistió en entrevista el alcalde Alfonso Jesús Martínez Alcázar.
A raíz del cuestionamiento de los medios de información, el alcalde refrendó la postura que ha hecho pública desde que se dio a conocer la idea del proyecto el año pasado, a saber, que no debe haber ningún tipo de imposición.
En torno a si el Cabildo de Morelia debería tomar en cuenta el conflicto social, más allá de los requerimientos de ley, para aprobar o rechazar los permisos municipales para su ejecución, el edil respondió que “se tiene que tomar en cuenta todo”.
Cabe recordar que los vecinos de las colonias Jacarandas y Bocanegra sostuvieron un diálogo con autoridades del Instituto del Transporte de Michoacán (ITM) y de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (SEDUM).
Allí, los funcionarios les ofrecieron a los inconformes llevar a cabo acciones de mejoramiento en toda la zona de intervención, entre ellas, “exigir” al ayuntamiento dragar el Río Grande, ya que “es algo que le corresponde”.
El edil dijo desconocer tal planteamiento, pero comentó que, si así lo hubieran dicho, hay responsabilidades no atendidas del gobierno del estado con el municipio, y que el dragado referido le compete a la administración federal.
Los vecinos de Bocanegra y Jacarandas, hay que recordar, han solicitado que paren los estudios de mecánica de suelo, hasta que se les asegure que no van a verse afectados por la construcción de las torres del Teleférico.