miércoles, 5
de febrero 2025
6.5 C
Morelia
miércoles, 5
de febrero 2025

Inseguridad lastima la herencia de Morelos y la soberanía nacional: Germán Martínez

A 258 años del natalicio de Don José María Morelos y Pavón, el senador michoacano del Grupo Plural, Germán Martínez Cázares afirmó que el secuestro de un alcalde y el asesinato de Hipólito Mora Chávez, dan muestra de que “está lastimada” la herencia del Siervo de la Nación y que “le fallamos” al Generalísimo cuando no se puede cortar ni exportar limones y aguacates por la delincuencia.

Como orador oficial del acto central por esta celebración, la más importante para Morelia,  aclaró no obstante que no busca responsabilizar a algún nivel de autoridad sino honrar la vida pública del ideólogo de la Independencia Nacional.

“Le fallamos a Morelos y a su soberanía sino podemos cortar y exportar berries, limones y aguacates, le fallamos a Morelos si los bancos o remesas se roban las remesas que los michoacanos mandan desde Texas o California, está lastimada la herencia soberana de Morelos si matan a un policía o humillan a un soldado, si secuestran a un alcalde, si matan a Hipólito Mora si una madre buscadora no tiene una tumba donde llorar a su hijo”.

El evento solemne fue escenario del primer encuentro público entre el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el exmandatario, Silvano Aureoles Conejo, quien ocupó un lugar hasta el frente de los asistentes, en su mayoría funcionarios de todos los niveles.

La atención se centró en las críticas del legislador y exdirector general del Instituto Mexicano del Seguro, quien consideró a Morelos como el “padre constitucional del país”.

Recordó que el Siervo de la Nación triunfó en la Tierra Caliente de Michoacán, a donde deben regresar la Fuerzas Armadas y triunfar para devolverle el miedo a los criminales, al señalar que no hay soberanía cuando los ciudadanos tienen miedo a la delincuencia.

“Morelos triunfó contundentemente en el territorio donde hoy nuestro Ejército Mexicano arriesga la vida, me refiero a la Tierra Caliente michoacana y a Guerrero, tierra adolorida donde hoy, lo deseo fuertemente, deben volver a triunfar nuestras fuerzas armadas contra la delincuencia, para devolverle en Michoacán y en todo México, el miedo a los criminales.”

Tras el discurso oficial, una salva de honor recordó al autor de Los Sentimientos de la Nación, donde estableció la desaparición de las castas y abolió la esclavitud, que detestaba los privilegios, la división por clases o preferencias ideológicas o partidistas.

Luego, autoridades colocaron la ofrenda floral al pie de la estatua ecuestre del ilustre general michoacano. El acto tuvo una duración de apenas 30 minutos.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Conmemoran 53 años de la creación de la Casa de las Artesanías de Michoacán

Con un llamado a la defensa del trabajo que realizan artesanas y artesanos frente a la producción industrializada, la Casa de las Artesanías de...

TENDENCIAS

Extrañan a Bugarini críticas de Barragán a bancarización de pagos: “votó a favor”

Morelia, Michoacán.- Es falso que el sistema de pagos bancarizados sea excluyente, sostuvo Giulianna Bugarini Torres, presidenta de la Comisión de Programación, Presupuesto y...

TENDENCIAS

Más de 200 mil dosis contra la influenza disponibles en la SSM

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) reitera la invitación a la población para que acuda a vacunarse y protegerse de padecimientos...