sábado, 5
de abril 2025
19.5 C
Morelia
sábado, 5
de abril 2025

Iniciará Congreso de Michoacán, liquidación de personal de apoyo de los diputados

Sin tener claridad en el número de trabajadores, el 15 de julio iniciará el proceso de despido y liquidación de asesores y personal de apoyo, que fueron contratados por los integrantes de la LXXV Legislatura local, al inicio de su gestión, aunque no se conoce la cifra de quienes están sujetos a este proceso.  

El presidente del Comité de Administración, encargado de supervisar la administración de los recursos del Congreso de Michoacán, Felipe de Jesús Contreras Correa, señaló que se tomó la determinación para evitar que colapsen las finanzas del Congreso y el pago de laudos que ha ocurrido en otras gestiones.

Explicó que cada diputado tomará la decisión de qué personal será despedido de inmediato, pero podrán mantener un empleado de apoyo, por lo que calculó que se liquidarán alrededor de 200 colaboradores.

“Vamos a procurar que haya claridad en todos los casos y los compañeros, en el caso mío, yo ya dije a quienes se puede dar de baja y se les está preguntando a los diputados, hay que ver que la lista que estamos dando concuerde con los que estemos dando de baja. (…) Deberán ser alrededor de 200 o 250”

El legislador priista reconoció que los legisladores seguirán cobrando su quincena hasta que cierre la Legislatura pese a que este 12 de julio ya se declaró concluido de manera formal el último periodo de sesiones y solo les restaría una sesión solemne en Zitácuaro.

Aseguró que a los diputados no se les adelantará su salario, mientras los trabajadores a los que se liquidará recibirán por adelantado el sueldo de los siguientes meses.

“A nosotros no nos van a finiquitar y al personal sí, al personal con el finiquito que le van a entregar digamos el 15 de julio que es el acuerdo. ese personal que se liquida, los meses que no van a estar se les está adelantando la liquidación, entonces prácticamente es como si hubieran trabajado, digamos se les va a adelantar, en otras legislaturas no siempre se hace y son problemas de laudos que están colapsando el Congreso, hay compañeros que se les ha pagado 7-8 millones por despidos injustificados”.

Sin embargo, en el presupuesto de este año, el Congreso del estado tiene etiquetados 27 millones de pesos para el proceso de liquidación del personal, por lo que se desconoce qué destino tendría este recurso, ya que asesores y personal de apoyo recibirían su finiquito de los meses de suelo que ya no se les pagarán.  

Incluso la diputada del Partido del Trabajo (PT), Belinda Hurtado Marín, también integrante del Comité de Administración, alertó sobre la opacidad en la información que les ha proporcionado la secretaria de Finanzas del Poder Legislativo, Rocío Pineda Gochi, ya que habría al menos 130 trabajadores a los que se contempla pagar liquidación y se desconoce qué hacen o a qué diputado están asignados.

Calculó que si cada diputado tenía derecho a contratar a 5 personas, serían 250 los liquidados, pero a esos la funcionaria sumó otros 130.  

“Pero sí hay una inestabilidad como de 130 trabajadores, pedimos como Comité en ese mismo mes que nos dieran a conocer la nómina, nómina que venimos pidiendo prácticamente desde hace 2 años y medio, porque desconocemos esos 100 y tantos con quienes están, dónde están, entonces necesitan aclararnos esto”

Por lo pronto, ninguno de los dos diputados conoció el monto de recursos que destinará la Secretaría de Finanzas al pago de los finiquitos a los empleados, quienes apenas este 12 de julio conocieron del inicio de este proceso, luego de que no recibieron su salario quincenal.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

En Zinapécuaro, arranca Claudia Sheinbaum Programa Nacional Soberanía Alimentaria

Lograr que México produzca lo que consumen los mexicanos, ofreció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como la mejor defensa ante cualquier arancel, al encabezar...

TENDENCIAS

En Michoacán, todas las comunidades P’urépechas recibirán recursos del FAIS: Ariadna Montiel

  Paracho, Michoacán.-Desde el corazón de la meseta P’urhépecha, en el municipio de Paracho, Michoacán, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que todas...

TENDENCIAS

Pacientes renales exigen cumplimiento de amparos que obligan al gobierno de Michoacán a pagar los tratamientos

Morelia, Mich.– Pacientes con insuficiencia renal y sus familiares acudieron al Congreso de Michoacán para exigir el cumplimiento de los amparos otorgados por el...