lunes, 12
de mayo 2025
27.9 C
Morelia
lunes, 12
de mayo 2025

Inicia Feria del Empleo de Michoacán con 2 mil vacantes

Con el objetivo de reducir la brecha de desigualdad, este jueves arrancó la Feria Nacional para la Inclusión Laboral de las Mujeres 2022, en el Centro de Convenciones y Exposiciones (CECONEXPO) de Morelia, la cual culminará este viernes 25 de marzo.

Al inaugurar el evento, la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (SEIMUJER), Tamara Sosa Alanís, expuso que al menos hasta el 2020, en Michoacán el 44% de las mujeres conformaban la Población Económicamente Activa (PEA), cifra que está por debajo de los hombres.

Debido a que todavía existen estereotipos marcados en la sociedad, la funcionaria resaltó la importancia de crear un sistema de cuidados integrales, que permita que las mujeres ocupen más espacios en las empresas y de manera gradual, haya un cambio de perspectiva desde los hogares.

“Desgraciadamente aún en Michoacán en el 2020 se hablaba de un 44.2% de mujeres en la tasa económicamente activa, esto sigue siendo por debajo de los varones, pese a que seguimos siendo mayoría en la población, son elementos que siguen persistiendo. Todavía tenemos estereotipos muy marcados en donde las mujeres somos las encargadas de los cuidados”.

Por su parte, el subsecretario del Trabajo y Previsión Social en Michoacán, Juan Pablo Puebla Arévalo, destacó que esta feria se realizó con una visión incluyente y que fortalezca la perspectiva de género para construir una mejor sociedad.

Detalló que son en total mil 500 vacantes de 149 empresas la que se estarán ofreciendo, tanto para hombres y mujeres, además de 500 puestos laborales más, que se tienen en la Bolsa de Trabajo del Servicio Nacional del Empleo, por lo que actualmente se tiene un aproximado de 2 mil vacantes activas.

“En esta feria aunque se ofertan más de mil 500 vacantes que 149 empresas pusieron a disposición de esta Feria para hombres y mujeres, más 500 vacantes que tenemos en bolsa en el Servicio Nacional del Empleo, son más de 2 mil vacantes las que hoy se están ofertando, dándole esta perspectiva de género este mes que se conmemora esta lucha”.

Actualmente, en la entidad el 62% de los hombres ocupa los espacios laborales, mientras que de cada 10 mujeres que trabajan, 7 lo hacen en la informalidad, por lo que carecen de prestaciones y seguridad social, por ello destacaron la importancia de que cámaras empresariales y dependencias gubernamentales generen garantías laborales para las mujeres.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Diputados “se despachaban los lugares en el IMAIP”; la Contraloría será la garante de la transparencia en Michoacán: Gobernador

Por considerarlo "muy costoso" , el Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP) quedará extinto a más...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...