lunes, 21
de abril 2025
30.5 C
Morelia
lunes, 21
de abril 2025

INFONAVIT amplía hasta agosto apoyos a trabajadores por emergencia sanitaria

En apoyo a trabajadores para proteger su patrimonio y a tener solvencia financiera ante la emergencia sanitaria por el COVID-19, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), implementó dos métodos para proteger las fuentes de empleos de los michoacanos a través del “Seguro de Desempleo” en el que la dependencia cubrirá el pago del crédito hasta por 3 meses sin ningún cargo; y por otro lado la “Prórroga sin intereses”, que durante 3 meses el crédito no genera interés y mantiene saldo congelado.

El delegado del Instituto en estado, Sergio Adem Argueta, informó que dichos apoyos se pusieron en marcha desde el mes de marzo y se amplió hasta agosto.

“Esto ha permitido que muchos trabajadores durante 3 meses no paguen ni un peso, y que incluso si en esos 3 meses el trabajador sigue en condiciones de desempleo puedo solicitar una extensión en el tiempo, es decir, 3 meses más para poder llegar al momento en que puedan nuevamente tener su trabajo”.

Al corte del 30 de junio, en Michoacán 4 mil 697 acreditados han recibido un apoyo para proteger su patrimonio. 2 mil 347 recibieron el “Seguro de Desempleo”, 999 obtuvieron “Prórroga Sin Intereses” y mil 351 obtuvieron una combinación del “Seguro de Desempleo” y la “Prórroga Sin Intereses”.

En relación a las empresas, Adem Argueta reiteró el apoyo en el diferimiento de 1 bimestre en el pago de aportaciones a las pequeñas y medianas empresas (250 trabajadores) y de 2 bimestres a empresas de más de 250 trabajadores.

“Lo que nosotros hemos realizado como Instituto es que los empleadores pueden solicitar prórrogas en sus pagos, es decir aquellas empresas que tuvieron que pagar sus bimestres (marzo-abril, mayo-junio), podrían mediante esta prórroga hacer sus pagos hasta el mes de septiembre las empresas que tienen 250 trabajadores y las que tienen más de 250 son empresas que podrían pedir el apoyo del mes marzo-abril para pagar en el mes de julio”.

En total, 519 empresas han recibido apoyo para cuidar las fuentes de empleo en el estado, de las que 508 son PyMEs con menos de 250 trabajadores, diferimientos por 17.53 millones de pesos, por lo que son empresas que continúan dando empleo a 30 mil 647 trabajadores.

Para los acreditados interesados en solicitar el apoyo, deberán ingresar a micuenta.infonavit.org.mx y para los empleadores al sitio empresarios.infonavit.org.mx.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Un derrame cerebral causó la muerte del Papa Francisco: Vaticano

De acuerdo a la información difundida por el portal “Vatican News”, el derrame cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible, son las causas de la muerte...

TENDENCIAS

Morena convocará a Consejo Nacional para definir reglas rumbo a la elección 2027

Morelia, Mich.– El partido Morena convocará en los próximos días a su Consejo Nacional con el objetivo de establecer reglas claras para la participación...

TENDENCIAS

Pacientes renales exigen cumplimiento de amparos que obligan al gobierno de Michoacán a pagar los tratamientos

Morelia, Mich.– Pacientes con insuficiencia renal y sus familiares acudieron al Congreso de Michoacán para exigir el cumplimiento de los amparos otorgados por el...