lunes, 12
de mayo 2025
25.3 C
Morelia
lunes, 12
de mayo 2025

INE sin indicios de injerencia del crimen organizado en proceso judicial federal

Morelia, Michoacán – El presidente consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) en Michoacán, David Delgado Arroyo, aseguró que el proceso judicial federal en la entidad avanza con normalidad y sin indicios de injerencia del crimen organizado, pese a los señalamientos de algunas organizaciones como México Evalúa que han advertido sobre riesgos de violencia e inseguridad durante la jornada de votaciones.

“Hasta el momento no hemos tenido incidentes que incidan en el proceso electoral. No hay focos rojos y tampoco hemos registrado renuncias por razones de presión o amenazas. En lo federal, el proceso transcurre con tranquilidad”, sostuvo Delgado Arroyo en conferencia de prensa.

El consejero presidente frente a los señalamientos de algunas asociaciones civiles que han clasificado a Michoacán entre las entidades de “muy alto riesgo” por factores como la debilidad institucional, la disputa territorial de grupos criminales o una posible colusión con candidaturas.

No obstante, reiteró que no existe evidencia de que tales factores estén impactando la elección judicial o federal. “No hemos detectado indicios que apunten a pactos o vínculos del crimen organizado con candidaturas federales”, subrayó.

En cuanto a la logística y seguridad del proceso electoral, Delgado Arroyo detalló que el INE trabaja de forma coordinada con la Guardia Nacional, autoridades estatales y fuerzas armadas a través de la Mesa de Seguridad, donde se definieron seis momentos críticos del proceso, desde la distribución de material electoral hasta la recolección de paquetes.

Entre los aspectos más delicados, destacó el operativo para la recolección de paquetes electorales al término de la jornada del 2 de junio, ya que en esta elección no habrá Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) ni conteo rápido, lo que aumenta la relevancia de garantizar la cadena de custodia.

“Estamos hablando de más de 1,400 rutas de recolección con requerimientos específicos. Hemos entregado los estudios de factibilidad a las corporaciones de seguridad para su análisis y despliegue”, explicó.

Finalmente, al ser cuestionado sobre la posibilidad de votos nulos debido a errores en la boleta para la elección judicial –como marcar más de nueve nombres o desequilibrar la paridad de género–, Delgado Arroyo señaló que será hasta los cómputos distritales cuando se pueda conocer su impacto. “Es una elección inédita y ya valoraremos sus efectos”, comentó.

Destacó que, a nivel federal, Michoacán se encuentra preparado y en calma rumbo a los comicios. “Nuestra labor ha sido garantizar condiciones para que la ciudadanía ejerza su voto libremente. Hasta ahora, lo hemos logrado”.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Instalados y operando el 100% de los comerciantes en el Mercado de Pátzcuaro

La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad del estado (SEDUM), Gladyz Butanda Macías informó que el 100% de los comerciantes ya están instalados y...

TENDENCIAS

Brisa Arroyo denuncia desigualdad de género en el Congreso de Michoacán

Morelia , Mich.- La diputada local, Brisa Arroyo Martínez lanzó una crítica al interior del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y al Congreso...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...