La Secretaría del Bienestar dio a conocer mediante un comunicado que llevarán a cabo un censo que recorrerá 9 regiones indígenas con el objetivo de incorporar al Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, principalmente para personas que viven en estas zonas.
Entre las regiones que se recorrerán están Mayo-Yaqui; Tarahumara, Huicot o Gran Nayar; Purépecha, Mazahua-Otomí; Otomí de Hidalgo y Querétaro, Sierra del Norte de Puebla, Sierra y Costa Sur de Oaxaca y Montaña de Guerrero.
Están regiones comprenden 12 estados, 220 municipios y 6 mil 888 localidades.
La Secretaría del Bienestar agregó que actualmente, de las 220 mil personas que se quieren tener en padrón del programa para este año, se atienden a 118 mil 250 madres trabajadoras, la dependencia busca el mejoramiento de las condiciones de acceso y permanencia en el mercado laboral de las madres que trabajan, buscan empleo o estudian para que cuenten con facilidades para encargarse del cuidado y atención de sus hijos.