En demanda de que se respete su derecho a ejercer el presupuesto de manera directa, habitantes de la comunidad Indígena de Jarácuaro, municipio dé Erongarícuaro, bloquearon la avenida Camelinas frente a las instalaciones del Poder Judicial Federal, donde el miércoles se desahogará una audiencia por el amparo promovido por el gobierno local.

Representantes de la localidad, argumentaron que una vez que el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), avaló la consulta que se realizó el 29 de agosto del 2021, esperaban recibir la primera ministración de recursos el 15 de marzo pasado, pero el ayuntamiento impugnó esta determinación ante los órganos electorales y luego optó por promover un amparo.
El coordinador general del Consejo de Administración de Jarácuaro, Armando Bartolo de Jesús, explicó que la mayoría de la población pide se le permita ejercer su derecho al presupuesto directo, sin que existan partidos políticos involucrados, como ha señalado el alcalde.
“Estamos esperando para el día miércoles 20 la audiencia constitucional aquí en el juzgado, esperemos que aquí la juez emita su sentencia de acuerdo a lo legal de acuerdo a lo que la comunidad quiere que es el presupuesto directo”.
El representante indígena, llamó a la juez de la causa a que resuelva conforme a los derechos ya reconocidos que tienen los habitantes de la comunidad de Jarácuaro, pero aseguró que de resultar negativa se apelará a la resolución judicial, ya que la última vía sería la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
De igual forma, en apoyo a los procesos de autonomía de las comunidades indígenas de Jarácuaro y Zacán, integrantes del Consejo Supremo Indígena (CSIM) tomaron este lunes 5 carreteras federales de Michoacán:
1- Cherán-Zamora a la altura de Zopoco.
2- Pátzcuaro-Uruapan, a la altura de San Juan Tumbio.
3- Paracho-Uruapan, a la altura de Paracho.
4-Morelia-Lázaro Cárdenas, a la altura de Caltzontzin.
5-Uruapan-Apatzingán, a la altura de Zumpinito.
Los bloqueos se mantuvieron durante cerca de 7 horas, iniciaron cerca de las 10 de la mañana y se levantaron a las 5 de la tarde aproximadamente.