A los 201 años de la Consumación de la Independencia de México, el historiador y orador oficial del evento cívico organizado por el ayuntamiento de Morelia, Ramón Pérez Escutia, resaltó que, lo que fue una compleja combinación de causas y circunstancias llenas de pasiones, visceralidades y enconos, este hecho histórico no causa “ni la más mínima expectación y solemnidad”.
Explicó que, con la redacción del Plan de Iguala, se declaró a la Nueva España como un país libre y soberano y tras la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México bajo el mando de Agustín de Iturbide, se proclamó el nacimiento del Imperio Mexicano.
Con esta conmemoración, destacó el llamado a crear una patria igualitaria e incluyente.
“Por una compleja combinación de causas y circunstancias que unen sus raíces en la noche de los tiempos, pasiones, visceralidades y los enconos que han dejado razón de hacer en lo que es un gran día, a la altura de las fiestas del inicio de la guerra de Independencia, no registra ni la más mínima expectación ni la solemnidad que por sí misma amerita al marcar el 27 de septiembre de 1821 como el día en que México irrumpió en el concierto de las naciones del orden como una nación libre, soberana e independiente”