viernes, 9
de mayo 2025
30.5 C
Morelia
viernes, 9
de mayo 2025

Incuestionable aportación del GPPRD para el fortalecimiento del Legislativo como Poder actuante en Michoacán: Ángel Custodio

Morelia, Michoacán.- Es incuestionable la aportación que el Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática ha tenido para el fortalecimiento del Poder Legislativo como un Poder actuante en Michoacán, que contribuye a la estabilidad del Estado y al desarrollo de las y los michoacanos subrayó el diputado Ángel Custodio Virrueta García.

Al emitir su mensaje durante el Segundo Informe de Labores del Grupo Parlamentario del PRD en la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado, con la presencia del Secretario de Gobierno, Carlos Herrera Tello, el legislador apuntó que, tras años de colapso político, con periodos de gobierno cortos y convulsos, hoy se puede afirmar que Michoacán ha logrado la estabilidad política y social que anhelaba, en donde el Poder Legislativo ha jugado un papel fundamental.

“Una de las funciones de la democracia es redistribuir el poder para garantizar a los individuos el ejercicio pleno de sus derechos. Para lograr y organizar el poder en la sociedad es indispensable el funcionamiento de un pleno Estado Democrático de Derecho”.

Apuntó que la Fracción Parlamentaria del PRD impulsó reformas a leyes que rigen el funcionamiento del aparato gubernamental estatal; a nuestro marco jurídico en materia electoral; así como a los ordenamientos orgánicos de los municipios y de nuestro propio Congreso.

Virrueta García recordó que su incorporación al Poder Legislativo es reciente y obedece a la dolorosa ausencia de su compañero Erik Juárez Blanquet, de quien reconoció su lucha, trabajo e historia a favor de las causas de los más necesitados.

Informó que en este tiempo que ha ejercido la honrosa tarea legislativa, ha promovido un total de siete asuntos, de los que dos ya han sido aprobados. Ha propuesto la reforma a cinco leyes y presentado dos puntos de acuerdo, además mantiene el ritmo de productividad en la presidencia de la Comisión de Puntos Constitucionales que se distinguió en el trabajo de Erik Juárez.

“Con la pandemia por COVID-19, nuestra Fracción tuvo una activa intervención en garantizar y cumplir con las medidas de distanciamiento social para disminuir la propagación del virus y mantener el funcionamiento del Congreso y la legalidad de sus actuaciones, esto implicó diversas adecuaciones al marco legal que rige nuestra vida interna con el fin de que el Congreso, sus comisiones, sus órganos administrativos y de Gobierno interior pudiesen sesionar y trabajar en forma virtual sin menoscabo de la validez jurídica de sus resoluciones”, remató.

Agradeció a todas y todos los michoacanos que siguieron este informe por las redes sociales y a los representantes de los diversos poderes que asistieron, entre ellos al Fiscal General del Estado, Adrián López Solís, a los diputados Brenda Fraga y Javier Estrada, presidenta de la Mesa Directiva y presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado.

Así también a las diputadas Adriana Hernández y Cristina Portillo, el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso de la Unión, Lupillo Aguilera, al auditor de Michoacán, Miguel Ángel Aguirre, a Sergio Mecino Morales, Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, Julieta López Bautista, Coordinadora General de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Carlos Río Valencia, Secretario de Desarrollo Social y Humano, Oscar Rodolfo Rubio García, Subsecretario de Enlace Legislativo y Asunto Registrales, Giovani Marcelino Morales, Secretario General Estatal de Movimiento Ciudadano.

De igual forma, destacó la asistencia de Víctor Manuel Manríquez González y Silvia Estrada Esquivel, dirigente y secretaria general del PRD en Michoacán, Elisenda Garduño Garduño, Coordinadora de los alcaldes del Partido de la Revolución Democrática; Raymundo López Olvera, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado, Lydia Nava Vázquez, presidente Coparmex, Francisco Javier Cedeño, Canaco Servytur, Abelardo Pérez Estrada, presidente de la Canacintra.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Michoacán entre las 8 entidades con riesgo por violencia político-criminal en elecciones judiciales

A menos de un de la jornada electoral judicial del 2025, Michoacán figura entre las ocho entidades con alto riesgo de violencia político-criminal, que...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...